ABRIR

TRACKING
LINK A LA WEB SAILORS WEEKLY
LINK A LA WEB DE SAILORS WEEKLY
LINK A LA REGATA
VENDEE GLOBE
BRASILERO ILCA 6
ROW 2025
CAMPEONATO BRASILERO DE OPTIMIST
GLOBE 580 TRANSAT
SailGP
CLASICOS PTA DEL ESTE
PALAMOS OPTIMIST TROPHY
RegaCIC DE VERANO
MAS INFO
CALENDARIO IODA
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
SEGUI EL CANAL NOTICIAS NAUTICAS
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
MAS INFO
LINK A LA WEB DE RADIO SAILORS
COLUMNA Y SECCIONES 

SEGUI LAS NOTICIAS NAUTICAS EN FACEBOOK   SEGUINOS EN INSTAGRAM   ESCUCHA BUENAS Y MALAS SUSCRIPCIÓN GRATIS   SUMATE AL CANAL SEMANARIO DE NOTICIAS NAUTICAS PRONOSTICO MAREAS DELTA BUE

 CUMPLEANIOS    REGATAS    PRONOSTICO    WINDGURU  OLAS SURF  LINK A LA WEB DE LA PNA     RADIO AVISOS    PILOTE NORDEN   ESTACION PALERMO AYSA    WINDY
  M A R E A S:  MAREAS DE BRAZIL    MAREAS DE ECUADOR     MAREAS ARGENTINAS 
 

 
 Buenos Aires, lunes 20 de enero de 2025  Nº1077   

MAS INFO

 

MAS INFO
Brasil 14, Beccar, Bs As

 

MAS INFO

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

 

MAS INFORMACION

VOLVER

VOLVER

Domingo 19 / 1
Alessandro Jácome
Esteban Gulias
Horacio Urien
Jorge Barreda IJ
Leticia Rodriguez M
Martha Rocha
Nicholas Medici
Ramón Pereyra Iraola
Valentino La Rosa C.

Lunes 20 / 1
Alberto Cabrera
Ana Moura
Antonino Rizzo
Bruno Marques
Daniel Irarrázabal
Hugo W. Barzola
José Angel Ribas Espiñeira
Juan Pablo Verzini
Lucas Authier
María E Garaguso
Nicolás Castelari Rivas
Ramon Ferdess
Ricardo Lobato
Santiago Zucal
Tobin Achaval

Martes 21 / 1
Dione Carabelli
Eduardo Menna
Karin Ruiz

Miércoles 22 / 1
Gerardo Cutolo
Guido Ferrari
Lala Esquivo
Luciano Tucat
María Paz Vila
Marisa Cecer
Nico Trama
Santi Chaina

Jueves 23 / 1
Alejandro Druziuk
Edu Penido

Federico T.
Moretti Arriola 23/1/1928 - 14/9/2023


Javier Maldonado
José Ignacio Sallenave
Pablo Cédola
Raúl Osorio

Viernes 24 / 1
Fabio Corigliano
Ioni Niela
Mana Zuccolo
Marcelo Benegas
Paloma Schmidt
Patricio J Vial Méndez

Sábado 25 / 1
Andre Servaes
Andrea López Boetsch
Caterina Wolff
Cristian Bacher
Erik Larsen
Federico Calegari
Jochi Arigós
Kathy Roland Sanchez
Leandro Chaves Queiroz
Luisa Sodre
María Florencia Tarrico
Maxi Dalla Fontana

Domingo 26 / 1
Agustín Carminatti
Augusto Altreiter
Cesar Cosacow
Diana Parker
Federico Canosa
Gonza Puig
Juan Geneau
Leandro Nenna
Pedro Berdonces Ch.

Nuestros mejores deseos en su día.

Nossos melhores
votos no seu dia

Para ser incluído en esta sección, envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo al siguiente email: info@sailorsweekly.com

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário a info@sailorsweekly.com

 

VOLVER

 

VOLVER

MAS INFO
Miami 24 al 26 de enero

__________________________

TRACKING

___________________________


Punta del Este 2025
18 al 23 de enero.

___________________________


25/1 al 5/2 de 2025

___________________________


Club Veleiros do Sul,
Pto. Alegre 2 al 9 de feb.

AVISO DE REGATA

___________________________

MAS INFO
3 al 23 de febrero

___________________________

MAS INFO
Palamos, Costa Brava, España 12 al 16 / 2

___________________________

MAS INFO
San Fernando, Bs As.
1º al 30 de marzo

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
JJPP Juniors (U22)
Asunción, Paraguay
9/8/2025

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

_________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Antigua 23/2/2025

___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

VOLVER

Noticias Náuticas

Distribución
Sailors Weekly

Ahora cada semana, además de poder visitar nuestra web o recibirnos en tú email de manera GRATUITA, también podés tener semanalmente las Noticias Náuticas en la mano através de nuestro Canal de WhatsApp o Telegram, y las redes sociales;

E-Mail @

Facebook,

Instagram,

Linked In.

Sailors Weekly:
Las Noticias Náuticas en la mano.

 

 

 

 

VISITA EL ARCHIVO
 
MAS INFO

Charlie Dalin gana la Vendée Globe 2024/25

Tras una última noche larga y fría luchando contra los vientos suaves de la costa bretona, Charlie Dalin, el patrón francés del MACIF Santé Prévoyance, cruzó la línea de Llegada de la Vendée Globe este martes 14 de enero pasado por la mañana, a las 07:24 UTC, para quedarse con la victoria.

Dalin, el líder más regular y constante de la regata en solitario sin escalas alrededor del mundo, lideró la flota durante un total de 42 días, incluida una racha ininterrumpida desde el 30 de diciembre, y se convirtió en el ganador de la regata en solitario más prestigiosa del mundo.

Al ganar en un tiempo increíble de 64 días, 19 horas, 22 minutos y 49 segundos, Dalin batió el récord anterior establecido en 2016 por Armel Le Cléac'h (74 días y 3 horas) por un tiempo increíble de 9 días, 8 horas, 12 minutos y 57 segundos.

El patrón de 40 años, que creció en Le Havre, en el norte de Francia, logró el mejor resultado en la Vendée, después de terminar segundo en 2020-2021.

Ahora podrá relajarse y disfrutar plenamente de su día de victoria.


MAS INFODalin tendrá que esperar a que suba la marea a primera hora de la tarde, antes de ascender el legendario canal de Les Sables d'Olonne, para pisar tierra por primera vez desde que salió de Les Sables d'Olonne el día de la Largada, el domingo 10 de noviembre pasado, para ahora saborear plenamente su increíble victoria.

Consciente de que aún podía ocurrir cualquier tipo de contratiempo o accidente, Charlie Dalin necesitó de una considerable serenidad para sobrevivir a las últimas horas de nervios de su vuelta al mundo, mientras hacía un largo descenso desde la punta de Bretaña hasta Les Sables d'Olonne con vientos suaves.

Aunque las últimas millas de su recorrido le permitieron navegar por sus aguas de origen, frente a Concarneau y las islas Glenans, disfrutar de un vuelo de la Marine Nationale francesa y ver a los entrenadores de su grupo de entrenamiento de regata, con tanto en juego.

Dalin tuvo que mantener la calma y la concentración hasta que sonó el top en la mañana del martes pasado frente a la famosa línea de meta Nouch Sud de Les Sables d'Olonne.

MAS INFOLos primeros barcos partieron para encontrarse con el ganador a las 0500 UTC, y la retransmisión en directo comenzó dos horas más tarde, mostrando a Charlie bien abrigado contra el frío y al MACIF Santé Prévoyance navegando de ceñida con vientos suaves en un mar apacible en los suaves tonos del crepúsculo matutino.

A continuación, la cámara se aleja y muestra imágenes impresionantes de la gigantesca flota de barcos de apoyo iluminados que acompañan a Charlie en las últimas millas de un increíble viaje.

Después de un par de viradas cortas finales hasta la meta, el suspenso termina al cruza la línea de meta a las 07:24 UTC, obteniendo una victoria contundente en la décima edición de la Vendée Globe.

Ese fue también el momento en el que finalmente pudo soltar las escotas, dar la bienvenida a sus seres queridos a bordo y, sobre todo, dejarse llevar por las emociones. Ahora tiene tiempo para una alegre espera y un reencuentro antes de volver a remontar el canal, lo que tendrá lugar cuando suba la marea a primera hora de la tarde.


Le espera un largo día de celebración al hombre que ahora es el regatista más rápido de la historia de la Vendée Globe.

"Hoy soy el hombre más feliz del mundo, sin duda. Gané la Vendée Globe... mi segunda Vendée Globe, la última vez solo tuve la cinta azul, pero no logré la victoria.

Esta vez sí lo logré. Con el equipo con el que estuve trabajando durante cuatro años en esta edición, construyendo este nuevo barco, preparándolo y mejorándolo; ahora está hecho.

Cuando crucé la línea de meta sentí cosas que nunca antes había sentido, definitivamente fue la mejor Llegada de mi carrera.

Hubo tanta emoción, estoy muy feliz de estar de vuelta en Les Sables d'Olonne después de 66 días de navegación ultrarrápida, estoy realmente feliz." - Charlie Dalin MACIF Santé Prévoyance


El podio de la Vendée Globe 2024-25:
1º Charlie Dalin, 2º Yoann Richomme y 3º Sebastien Simon

El último vals, una última gran tormenta
enfrenta al siguiente grupo

Ahora se espera que lleguen a Les Sables d'Olonne
a última hora del próximo miércoles.


El patrón británico Sam Goodchild (VULNERABLE) va camino de conseguir el cuarto puesto, pero necesita resistir una última tormenta y, al mismo tiempo, contener a sus rivales más cercanos, incluido Jérémie Beyou (Charal), con quien se mantuvo cerca desde el Atlántico Sur.

Hace una semana, cuando cruzaron el ecuador juntos, la diferencia entre ambos era de tan solo 3 minutos y 39 segundos, y esta tarde están separados por una milla.

Pero, a pesar de todo, Goodchild está decidido a mantener el cuarto puesto y no va a ceder en su estrategia de bajo riesgo y seguridad, que le ha resultado tan útil en toda la vuelta al mundo hasta ahora.

Una estrategia que se vio reforzada por excelentes decisiones tácticas en áreas clave, en particular en el descenso del Atlántico cuando lideró la regata y más recientemente en Cab Frio, en la subida al Atlántico Sur, donde llegó al cuarto puesto con algunas decisiones inteligentes.

Ahora, a unas 1500 millas de la meta, Goodchild dijo hoy:

"Me fue bastante difícil pensar en lo que debería hacer, así que no pensé realmente en lo que podrían hacer los demás.

Esa es una parte de la regata en la que no quiero dejarme arrastrar, correr hasta el final, quiero simplemente mantener la seguridad y navegar con sensatez y no correr ningún riesgo para intentar que las cosas sucedan.

Si los demás se ponen al día, que así sea, y si podemos mantenernos por delante, fantástico.

MAS INFO"No puedo ver a Jeremie ahora, se alejó cambiando velas, yo cambié a la FR0 antes que él y por eso me alcanzó. Perderá otra vez. Pero estaba una milla detrás de mí hace una hora".

Después de pasar gran parte del día de ayer revisando su barco y asegurándose de que él y el barco están en la mejor forma posible para el gran último empujón.
Ya estaba en medio de vientos más fuertes esta tarde, después de salir de la calma.

"Tuve un gran día ayer y por eso estoy un poco cansado, y por la noche el viento ha aumentado de cinco nudos a 25 nudos, así que revisé un poco el armario de velas, organicé todo para la tormenta, así que fueron 24 horas muy ocupadas.

En el pronóstico vemos 45 nudos y en el archivo meteorológico más de 50, por lo que es bastante poca la diferencia, pero creo que será bastante salvaje y un estado del mar muy fuerte con olas de 7 metros en los archivos meteorológicos.

Existe la opción de ir hacia el sur para sortearlo con un poco menos de viento y un poco menos de ola, pero entonces terminarás con un poco de ceñida en 30 y 35 nudos y realmente no quieres eso. Estamos como entre la espada y la pared.

Así que iré por este camino y tendré cuidado.

Vi 50-55 al principio del Pacífico y tenía tres rizos y un foque de tormenta, así que ya he pasado por eso ".

Pocas opciones

Las opciones estratégicas son limitadas, como señala Nico Lunven (HOLCIM PRB), que está dos lugares detrás de Goodchild:

"La situación es extremadamente complicada, porque no hay muchas rutas de escape.

Con algunos ajustes, podría limitar los vientos a 40-45 nudos, pero eso será con mares cortos de 7 a 8 metros, lo que no es muy bueno.

Si decido poner rumbo al este, hacia Madeira, me encontraré navegando en ceñida a 35-40 nudos, lo que tampoco es lo ideal. Y si reduzco la velocidad, me alcanzará la siguiente depresión que viene detrás, en el Golfo de Vizcaya.

En definitiva, estamos ante un problema sin solución real.

La prioridad será claramente, la seguridad. La idea será seguir la ruta con prudencia, adaptando el plano vélico y encontrando una ruta que permita reducir la velocidad. - Nicolas Lunven HOLCIM - PRB

En algunas rutas, Sam Goodchild y Jérémie tienen una pequeña ventaja a la cabeza del grupo, estos dos patrones son los mejor situados para intentar pasar el centro de la depresión.

La pregunta clave es; ¿Hasta dónde estarán dispuestos a empujar los límites: decidirán enfrentarse a los vientos más fuertes y luego aprovechar la mejor ruta para llegar a la meta?


Apretando fuerte a Ferré...

Por su parte, Benjamin Ferré, patrón del Monnoyeur - Duo for a Job, se muestra decidido a pesar de los problemas técnicos que le han tocado afrontar últimamente.

Tras superar ayer un nuevo problema, sigue palo a palo con Tanguy Le Turquais (Lazaire) en la batalla por la supremacía entre los barcos de orza.

"En las últimas horas, conseguí recuperar las 15 millas de diferencia que me llevaba Tanguy (Le Turquais) y eso es una buena noticia.

Hoy navegamos cabeza a cabeza. ¡Tan cerca que si grito, me oye!", afirma el regatista, al que sólo le queda un gancho de repuesto. "Siempre es un poco extraño navegar con una especie de espada de Damocles sobre la cabeza.

El más mínimo ruido me estresa", reconoce. Sin embargo, no escatima esfuerzos en su lucha por el primer puesto de este grupo.

Cuanto más nos acercamos a la meta, más pensamos en ello.

Esperamos poder participar en el mismo mano a mano que Charlie (Dalin) y Yoann (Richomme) hasta el final. Todavía nos falta Jean (Le Cam) en esta batalla. Los Doldrums aún podrían generar un reagrupamiento con él." - Benjamin Ferré MONNOYEUR.

TRACKING

Más información

VISITANOS CON UN CLICK
  Cto. Brasilero ILCA 6

MAS INFO

De izq. a derecha: el chileno Clemente Seguel, que este lunes 20 correrá la regata de práctica en ILCA 7 donde también participará el timonel del YCO Juan P. Cardozo, al lado de la sanpedrina Delfina Kuttel, seguidda por Luciana Cardozo y Nicolás Schargorodsky en el extremo derecho.

 

VISITANOS CON UN CLICK

Felipe Fraquelli es el flamante Campeón Brasilero de ILCA 6, Florencia Chiarella clasifica a los JJPP Juniors 2025 y la timonel argentina del YCO, Luciana A. Cardozo, gana la Clasificación Femenina.

El sábado 18 de enero pasado, finalizó en el Club dos Jangadeiros, en Puerto Alegre, el Campeonato Brasilero de ILCA 6, tras 5 días de intensas competencias en las que tuvieron todas las condiciones que les posibilitaron cumplir con el Programa de Regatas completo.

Aunque en esta fecha Puerto Alegre tiene fama de mucho viento, por las fotos parecería que predominaron los calmos.

Este lunes 20 larga la regata de práctica para el Campeonato Brasilero de ILCA 7 donde correrán hasta el próximo sábado 25, los representantes argentinos: Francisco Gómez de San Pedro, Nicolás Castelari Rivas del Yacht Club Rosario y el ex Campeón Mundial Jr de la categoría,
Juan P. Cardozo del Yacht Club Olivos.

 

El timonel Senior del Veleiros do Sul (local en Puerto Alegre), Felipe Fraquelli, logró imponerse ganando 4 de las 10 regatas y con un colchón de 18 puntos, sobre el Subcampeón y timonel Senior de su mismo club, Erick Carpes.

El podio General, lo completó el timonel Sub 17 del Iate Clube do Santa Catarina, Davi Melati d'Eça Neves que terminó a dos puntos del 2º.


Por Argentina, la timonel Senior del Yacht Club Olivos y medalla de bronce en los JJPP de Chile 2023, Luciana Andrea Cardozo, tuvo un muy buen campeonato junto al coach Nicolás Schargorodsky, ganando en el abierto Femenino y colocándose en el 5º lugar de la Clasificación General abierta.


Si no fuese por un pasado con bandera negra en la 4ta regata, Cardozo pudo, especulando matemáticamente, finalizar en el 4º ó incluso pelear por el podio. Ya que, al tener para la cuarta prueba el Descarte jugado con ese descalificado, quedó más coaccionada para correr las siguientes 6 regatas.

Aunque tanto no se notó, cuando Luciana metió un 3º en la siguiente y tras un 8º volvió a la punta clavando un 2º. Pero también tuvo su peor resultado en la octava prueba donde finalizó 24º, cerrando el campeonato con un 7º y un 10º que la dejaron finalmente en el 5º lugar.


Por su parte, la joven promesa peruana, Florencia Chiarella, comenzó el campeonato clavando dos 3º en las primeras tres regatas y si no fuera que se pasó en dos largadas con bandera negra, pudo estar peleando el podio General.

Chiarella que estuvo acompañada por el coach Luis Miguel Camino Darcourt, terminó en el 14º lugar de la Clasificación General y en el 3º del abierto Femenino.

Lista completa de los premiados

Resultados completos

Facebook

Más información

MAS INFOSobre los Juegos Panamericanos Juniors 2025

Este año se celebra la segunda edición de los Juegos Panamericanos Juniors en Asunción, Paraguay con la inauguración prevista para el 9 de agosto próximo.

Los Panamericanos Jr están abiertos para atletas de 12 a 22 años de edad.

Al igual que en la primera edición, algunos eventos clasificarán para los JJPP 2027, además son la oportunidad para la preparación a los JJOO de la Juventud en Dakar 2026 y los próximos JJOO en Los Ángeles 2028.

Web de los JJPP Jr.

Sobre los JJPP 2027

Los XXº Juegos Panamericanos se celebrarán por segunda vez en menos de diez años, en Lima, Perú. En varias de las disciplinas, los JJPP también otorgarán plazas a los JJOO 2028.

Lima llega a ser nuevamente la sede panamericana, luego de un proceso de selección que tuvo sus complicaciones; todo empezó en 2021 con la postergación para 2022 del inicio del mismo.

Las ciudades postuladas fueron:
Barranquilla, Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires.

MAS INFOEl 16 de junio de 2021 fue elegida Barranquilla como sede de los JJPP 2027. El 7 de noviembre de 2023, fue constituido en Barranquilla, Colombia, el Comité Organizador de los JJPP 2027.

Pero el 3 de enero de 2024, Panam Sports anunció el retiro de la sede a Barranquilla (Les levantaron la designación) por que el gobierno colombiano no giró los fondos correspondientes a los derechos de realización de las competencias, antes del 31 de diciembre de 2023.

El 5 de enero de 2024, Panam Sports invitó a sus Comités Nacionales miembros a hacer envío de la documentación necesaria para formalizar las candidaturas de las ciudades interesadas en albergar los juegos.

El 31 de enero de 2024 fue el plazo límite para solicitar la sede y sólo dos ciudades postularon formalmente; Asunción y Lima.

El 12 de marzo de 2024 se anunció a la ciudad de Lima, como la ganadora de los juegos bajo el lema "Ganamos Todos".

La ciudad logró el 50% más uno de los votos requeridos para la elección, en la asamblea extraordinaria de Panam Sports, que tuvo lugar en Miami.

Fuente: Wikipedia

VISITA EL ARCHIVO
 
ROW - Worlds Toghest
MAS INFO

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKTeam Row4Cancer de Países Bajos, llega 1º.

Un increíble equipo de cuatro remeros, formado por;
Leon, Tom, Maarten y Mark, en representación de los Países Bajos, después de recorrer 3000mn, el viernes pasado cruzó 1º la llegada en Antigua, tras 37 días, 13hs y 20' de remada constante.

Largaron de La Gomera en Islas Canarias, el 11 de diciembre de 2024 y mantuvieron el liderazgo desde el comienzo de la regata. Si bien su dominio fue claro, nada es seguro en la prueba de remo más difícil del mundo.


La Madre Naturaleza siempre puede hacer su parte y los equipos pueden enfrentar fallas en el equipamiento o lesiones en la tripulación. Así que nada se da por sentado

Mark Slats, que es el patrón a bordo del barco de diseño D34 llamado "Jack", ya posee dos récords mundiales en remo oceánico, uno como solista en la regata de 2017 y en la clase de parejas en la de 2020.


Aunque esta vez no se batió un récord mundial, increíblemente esta es la tercera travesía del Atlántico de Mark en un bote de remos y la segunda vez que gana la regata.

Un día especial para todo el equipo, pero aún más memorable para Leon, ¡ya que hoy es su cumpleaños! ¡Qué buena manera de celebrarlo!

El Team Row4Cancer ha creado conciencia y recaudado fondos para el Princess Máxima Centrum.


¡Felicitaciones al equipo Row4Cancer!

Más información

  Cto. Brasilero de Optimist

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKManuel Bragança, Campeón Brasileiro de Optimist 2025

Desde el 8 al 14 de enero pasado, se disputó el Campeonato Brasileiro de Optimist en el Iate Clube do Spirito Santo, en donde también compitió una importante delegación argentina que logró ganar el Campeonato abierto por Equipos y, entre los que me cuenta Lucas Vico, se coronaron tres Timoneles del Club de Veleros Barlovento.

¡¡FELICITACIONES!!


MAS INFOEl Programa de Regatas contemplaba hasta tres pruebas por día, un total de 12 regatas de clasificación individual con 6 Clasificatorias y 6 Finales que se pudieron completar perfectamente.

El Timonel del Iate Clube do Rio de Janeiro, Manuel Bragança picó en punta desde el inicio clavando un 2º y un 1º en las primeras dos regatas de clasificación. En total Manuel conquistó 7 victorias de 12 posibles y con solo 18 puntos alzó la Copa.

El 2º lugar estuvo más disputado entre Henrique Lucena ICRJ y Arthur Lamin CNC que por una diferencia de solo 4 puntos se ubicaron 2º y 3º respectivamente.

El sábado 11 fue el día reservado para las Team Racing en donde brillaron los argentinos ganando el campeonato abierto, mientras que en 2º lugar terminó el Campeón Brasilero por Equipos que este año es el Iate Club do Rio de Janeiro y el Subcampeón fue el Iate Clube da Bahía que terminó 3º en el podio general abierto.


Premiados

Resultados

Flota de Oro

Flota de Plata

Aviso de Regata.

Posiciones Argentinas individuales:

Flota de Oro
21º Juan Sebastián Properzi
65º Lautaro J. Bagge
67º Tomás Calvo
72º Lisandro L. Morgenstern
79º Valentino Wenzel
84º Joaquín Carretto

Flota de Plata
1º Francisco Balbuena

VISITANOS CON UN CLICK
 
Globe 5.80 Transat 2025
MAS INFO

¡La tercera McIntyre Globe 580 Transat ya está en marcha y luego sigue la Mini Globe Race!

¿Te imaginás? Cuatro años de planificación, construcción, preparación y entrenamiento, mientras soñás todo el tiempo con navegar en tu propio velero de madera contrachapada (terciado fenólico) de 19 pies a 5,8 metros de largo a lo largo de 3000 millas en solitario a través del Atlántico.

¡Ahora es el momento!
¡Ese día, llegó!
¡12 Solitarios se proponen a hacerlo!

Al cierre de esta edición, Dan Turk y su LITTLE BEA lideraban la flota muy apretada con cambios constantes de posición. Las condiciones eran de vientos alisios de popa, mientras los barcos se mantenían al Norte del Track y el LITTLE BEA marcaba 4,9 nudos de velocidad.


MAS INFOLa aventura comenzó el 28 de diciembre de 2024 navegando desde Marina de Lagos, Portugal, 600 millas hasta Rubicon Marina, en Lanzarote, Islas Canarias, como el primer viaje de clasificación para ingresar a la Globe 580 Transat.

Una semana de preparativos finales, fiestas y diversión hicieron que la actividad fuera intensa en los días previos al inicio, que amaneció como un día de cielo azul claro. Un ligero viento del este sugirió una largada en ceñida.

El estrecho vínculo entre todos los participantes en esta gran aventura fue obvio cuando se compartieron los últimos abrazos entre esta familia especial de timoneles que juntos están entrando en lo desconocido.


MAS INFOEn un mundo donde la mayoría está envuelta en algodón y se le desanima a expresar su verdadero yo, buscando desafíos, este viaje es real.

Es una aventura genuina que seguramente tiene riesgos que aceptan voluntariamente, pero han trabajado duro para minimizar y mitigar esos riesgos.

El sábado 11 de enero a las 14:00 horas se dio el top de Largada a la tercera edición de la McIntyre Globe 580 Transat, una auténtica aventura de Vela en monotipos "Mighty Mini" que destaca entre las habituales flotas de regatas oceánicas.

Navegados por un grupo ecléctico de aventureros y románticos navegantes, estos apasionados hombres y mujeres de todas las edades y de todos los ámbitos de la vida, tienen una cosa en común: todos persiguen sus sueños.

No dejan que nada se interponga en su camino, venden casas, abandonan sus carreras y dejan atrás a sus seres queridos, no solo durante un mes, sino durante casi 18 meses.

¿POR QUÉ? Pues bien, después de cruzar el Atlántico hasta Antigua, todos menos uno, continúan en solitario alrededor del mundo.

Los vientos fueron muy impredecibles al principio, bajando a nada en el top de los 10 minutos, luego suaves y frustrantes con algunos que se quedaron demasiado lejos de la línea sin viento cuando sonó el top de Largada.

Niels Kamphuis (45, NL, #163 Biggest Monkey) se desplazó hacia la boya (el pin), mientras que Renaud Stitelmann (60, CH, #28 Capucinette) fue el primero en cruzar la línea de Largada y consiguió algo más de viento para alejarse.

Poco a poco el viento regresó y todos aceleraron hacia el sur a gran velocidad con spinnakers asimétricos.

La última en cruzar la línea 40 minutos después de la Largada, fue la nadadora de larga distancia y remera solitaria del Atlántico Jasmine Harrison (25, UK, #88 Numbatou). Lamentablemente, quedó atrapada cerca de la costa, lejos de la línea, sin viento.

Un pronóstico a largo plazo y sorprendente, sugiere fuertes vientos alisios del NE durante los próximos 12-13 días, lo que permitirá a la flota evitar las islas de Cabo Verde, que son el habitual punto de referencia antes de virar hacia el oeste.

Este rumbo podría permitir una travesía rápida hacia Antigua, lo que reduciría el viaje en 4-5 días.


Después del disparo, la flota se dividió en tres grupos: tres se dirigieron hacia el lado este de Fuerteventura, otro grupo de seis hacia el lado oeste y un grupo de tres se dirigió al extremo oeste, pasando entre Tenerife y Gran Canaria.

Se dirigen a la Academia Nacional de Vela en Antigua, el puerto anfitrión de la meta de la McIntyre Globe 580 Transat y el inicio de la McIntyre Mini Globe Race.

Otros cuatro regatistas se unen a la MGR en Antigua,
lo que amplía la flota a 15.

La 580 Transat es una regata clasificatoria para los participantes que planean correr en la MGR, que comienza el 23 de febrero de 2025.

48 horas después de la Largada, la flota se encuentra ahora a unas 240 millas al sudoeste de Lanzarote y avanza a buena velocidad.

Todos han superado las zonas de aceleración entre las islas, donde el viento predominante se cuela entre las altas montañas aumentando su fuerza y turbulencia. Algunos han experimentado olas de 3-4 metros y ráfagas de viento de hasta 35 nudos, disfrutando de la luna llena que ilumina el mar, pero con ganas de dormir un poco.

Encabezando la flota, Keri Harris (56, UK, #47 Origami) estuvo navegando a una velocidad media de 6,9 ??nudos durante un tiempo, pero navegó hacia el socaire de Tenerife y redujo la velocidad a 3 nudos, lo que le permitió a Adam Waugh (61, UK, #170 Little Wren) acercarse a 12 millas, seguido de cerca por Dan Turk (52, CA, #20 Little Bea).

El resto de la flota se extiende a lo largo de 85 millas al sudeste, y todos navegan en un rumbo sudoeste para acortar distancias en los próximos días.


La McIntyre Mini Globe Race es una primicia mundial. La regata a alrededor del mundo celebra el 75.º aniversario y sigue los pasos de John Guzzwell, quien en 1955 zarpó en su pequeño barco de madera de 20 pies TREKKA, construido en su casa, para convertirse en el primer "mini" en dar la vuelta al mundo.

Puede seguir la flota en Facebook y en el canal de YOUTUBE, entre otras redes sociales, para recibir actualizaciones periódicas.

PARTICIPANTES
12 participantes de 9 países:
Australia: 3, Reino Unido: 3, Alemania: 1, Canadá: 1, Irlanda: 1, España: 1, Suiza: 1, Países Bajos: 1.

Más información

Tracking

 

VISITENOS CON UN CLICK

ITM New Zealand SailGP Auckland 2025
MAS INFO

MAS INFOAustralia gana y España queda 2º en Nueva Zelanda.

El SailGP AUS con Tom Slingsby al volante, mostró una excelente adaptación a los foils en T que les dan más potencia a los catamaranes y con vientos fuertes podían llegar casi a los 100k/h, dominaron la regata de la gran final contra España y Gran Bretaña en Auckland.

MAS INFO

El equipo brasileño MUBADALA mostró buenos avances, con posiciones más en medio de la flota (10-9-8-11-7-5-7), terminando en noveno lugar, dejando atrás a Canadá y Estados Unidos.

Los italianos quedaron sextos en esta etapa y Brasil cayó último en el marcador de la temporada.

La próxima etapa será el 8-9 de febrero en Australia.

Después de una actuación dominante en las regatas de flota, Australia se clasificó para la final de tres barcos con gran éxito, enfrentándose cara a cara con los campeones de la temporada 4; España y Emirates GBR, en el duelo de todo o nada en el puerto de Waitemata.

Tanto los británicos como los australianos tuvieron una Largada perfecta desde el principio, cruzando la línea a una velocidad vertiginosa.

VIDEO

Los australianos consiguieron por poco el ángulo más rápido hacia la primera marca, pero Emirates GBR les siguió los pasos en el tramo final, empleando tácticas agresivas para intentar pasarlos.

Pero cuando los barcos viraron, Emirates GBR se cayó de los foils, perdiendo una distancia vital con los australianos, que se alejaron rápidamente ganando una ventaja de 200 m.

Los españoles consiguieron importantes avances en la quinta pierna, con lo que redujeron la diferencia y los dos equipos volvieron a unirse en la quinta puerta.

Sin embargo, Australia defendió la punta con éxito, y Tom Slingsby arengó a su equipo diciendo; "deshaciéndose de ellos aquí", cuando el F50 verde y dorado pasó por la marca.

A partir de ahí, los australianos se alejaron para cruzar triunfalmente la línea de Llegada frente a las multitudes que llenaron Auckland, con España cruzando en segundo lugar y Emirates GBR en el tercero.

Los australianos tuvieron una actuación tranquila y calculadora, registraron un tiempo de vuelo del 82 % durante toda la final y consiguieron su primer título de la temporada.

Ésta victoria le permite al equipo llegar a su evento local en Sídney, el mes que viene, con una gran motivación.

El resultado, también marca el segundo podio consecutivo para el equipo británico, con Dylan Fletcher continuando una impresionante remontada como piloto del equipo.

VIDEO LLEGADA FINAL

El piloto australiano Tom Slingsby reflexionó sobre el fin de semana de regatas dominantes de su equipo:

"Navegamos muy bien toda la semana y es muy satisfactorio obtener recompensas como esta: las condiciones eran difíciles, pero todos trabajaron juntos e hicieron su trabajo".

Dio "un gran reconocimiento" al equipo de tierra que reparó el Australia F50 después de que se viera obligado a abandonar la séptima regata de flota.

VIDEO DIA 1

MAS INFORegatas de flota

El segundo día de regatas en Auckland, incluyó un programa espectacular de tres competencias de flota plagadas de incidentes y situaciones de riesgo, ya que los fuertes vientos y las ráfagas arrasaron el recorrido.

El día comenzó de forma dramática, ya que Canadá quedó fuera de la competición después de que el controlador de vuelo Billy Gooderham sufriera una lesión durante el entrenamiento y el ROCKWOOL DEN estuvo a punto de tumbar.

A medida que continuaban las regatas de flotas, los equipos luchaban continuamente por mantener el control de sus F50 y dominar los nuevos T-Foils de alta velocidad. Los incidentes caóticos incluyeron bruscas clavadas, fuertes amerizajes y muchas situaciones.

Fue un evento decepcionante para los héroes locales de Nueva Zelanda, que no lograron clasificarse para la final y terminaron cuartos en la general.

A pesar de esto, el equipo hizo una remontada impresionante en la última regata de flota del día, escalando posiciones para pasar del décimo al segundo lugar.

VIDEO DIA 2

Las estadísticas claves del día mostraron que:
España alcanzó la velocidad más alta (96,03 km/h), Emirates GBR navegó la distancia más corta (8,98 km) y ROCKWOOL DEN registró la velocidad media más alta (63,17 km/h) y el mayor tiempo de vuelo (97,08 %).

La clasificación actualizada de la temporada 2025 muestra a Emirates GBR en el primer puesto, empatado con Nueva Zelanda a 17 puntos, y a Australia en tercer lugar con 16.

RESULTADOS TEMPORADA
Podio preliminar del SailGP tras la 2da escala de la temporada 2025

A continuación, SailGP se dirige a Sídney para el KPMG Australia Sail Grand Prix el 8 y 9 de febrero.

Nota original en inglés

Más información

VISITA EL ARCHIVO
 
 Semana de Clásicos Punta del Este
MAS INFO
MAS INFOComenzó la acción 2025 en Punta del Este con la tradicional Semana de Clásicos.

Como todos los años, el evento es organizado por el Yacht Club Argentino, el Yacht Club Punta del Este y la Asociación Argentina de Veleros Clásicos.

En esta edición participan 29 embarcaciones distribuidas en las categorías de Veleros Clásicos, Vintage y Spirit of Tradition procedentes de Brasil, Ecuador, Uruguay y Argentina.

El pasado sábado 18 de enero se llevó a cabo la reunión de capitanes en el Yacht Club Punta del Este, dándoles la bienvenida a todas las tripulaciones.

Este domingo 19 de enero, los Clásicos largaron la primera regata del año, y el circuito elegido fue Solanas, de 14,7 millas.

Se realizaron dos Largadas: la primera fue a las 13:00 horas para los barcos Spirit of Tradition, a las 13:10 horas los Vintage y Clásicos.

Las condiciones meteorológicas no fueron la más favorables, corrieron 26 barcos con una pequeña llovizna y con vientos provenientes del sector Este de unos 15 nudos.

Este campeonato cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, de la Dirección Nacional de Hidrografía de Uruguay y la Intendencia Departamental de Maldonado.

Fuente: Yacht Club Argentino

Más información

SEGUI EL CANAL NOTICIAS NAUTICAS
VISITENOS CON UN CLICK
SUMATE AL CANAL NOTICIAS NAUTICAS  CON UN CLICK
MAS INFO
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
 
 Palamos Optimist Trophy
MAS INFO
VISITANOS CON UN CLICK
El Palamós Optimist Trophy completa los 550 inscritos con récord de países participantes

La regata gerundense se ha convertido en la más grande el mundo en aguas abiertas

Se celebrará del 12 al 16 de febrero de 2025 en aguas de la bahía de

PalamósPalamós, 20/01/2025.-
El 35 International Palamós Optimist Trophy-19 Nations Cup, que se celebrará del 12 al 16 de febrero cerró hace pocos días las inscripciones después de que se completara el cupo máximo de 550 barcos. Este año además tendrá récord de 31 países participantes.

El Palamós Optimist Trophy y la Palamós Christmas Race se han convertido en un referente desestacionalizador del turismo-náutico-deportivo en la localidad y alrededores, con la llegada de cerca de 1000 personas, entre deportistas, entrenadores y acompañantes.

La regata gerundense es desde hace varios años la más grande del mundo en aguas abiertas, lo que le convierte en un atractivo.

En la edición de este año además de la participación española, que tradicionalmente la más numerosa con 175, le siguen por este orden Francia (109), Suiza (56), Turquía y Estados Unidos (42) y Polonia (22).

Destacan además participantes de Brasil, Canadá, Costa Rica, Puerto Rico y Tayikistán, entre otros.

MAS INFOEn cuanto al detalle de los números de participación, serán 364 chicos y 186 chicas, que lucharán juntos en el mismo campo de regatas y en las mismas condiciones por hacerse con el trofeo absoluto y también por categorías masculina y femenina, así como en sub12 y sub13.

El último ganador absoluto del Palamós International Optimist Trophy es el vigente campeón de España y campeón del mundo por equipos, el catalán Iker Múgica.

Apuesta por la sostenibilidad

Desde el Club Nàutic Costa Brava Vela Palamós sigue apostando por la sostenibilidad de la regata y el medio ambiente manteniendo el compromiso con la asociación Sailors for the Sea, con la implementación de acciones como la eliminación de materiales plásticos, facilitando que los participantes puedan rellenar sus botellas de agua, reduciendo así el uso de plástico.

Igualmente desde el club se ofrecerán distintas actividades para el público, visitas de los escolares de los centros educativos de la ciudad, así como una exposición de fotografías de la regata Mini Transat, entre otros actos a lo largo de toda la semana de competición.

Más información

Fuente: Jaume Soler

RegaCIC de Verano 2025
MAS INFO
Tumbada del Match 30, AGARRATE CATALINA,
inmortalizada por Jorge Cousillas.

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKBRAVO, Mystic 235 de Sebastián Genoni, se queda con la Clasificación General de la tercera fecha.

Este sábado 18 de enero pasado, con muy buen viento en el Rio de la Plata pero con una flota sensiblemente más chica, si bien la lista reza un total de 37 barcos inscriptos, la cantidad de DNC es tan grande que los clasificados solo son 17.


En la Clasificación General se impusieron los del BRAVO, Mystic 235 de Sebastián Genoni que estuvo DNC el anterior sábado (2da fecha), pero comenzó el 2025 clavando un 2º en el estreno de la temporada, justo por detrás del JABEQUE.

Mientras que los del AGARRATE CATALINA, Match 30 de Swieczewski - Terzolo por solo 4 segundos del tiempo compensado, si bien cruzaron la Llegada 6 minutos antes, tuvieron que conformarse con el 2º lugar de la Clasificación General, los del MATUCO, H20 de Fernando Hita ocuparon el 3º.

Todos los resultados de la tercera fecha

Más información

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Idea, producción y realización, Sebastián Rodrigué:
www.sailorsweekly.com  -  e-mail: info@sailorsweekly.com -
WhatsApp: +54911 5846-7999