VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFORMACION
C.V.S.I. 25 / 8 / 2018
LINK A LA WEB SAILORS WEEKLY
LINK A LA WEB DE SAILORS WEEKLY
MAS INFORMACION
Seguinos en Facebook
SEGUINOS EN INSTAGRAM
SEGUINOS EN TWITTER 
REPORTAJE A SANTIAGO LANGE
REPORTAJE A HERNAN MONES RUIZ
52 SUPER SERIES
CAMPEONATO EUROPEO DE NACRA 15 CAMPEONATO ARG DE PHRF PARA WORLD SAILING
REPORTAJE A JAVIER CONTE
FEDERICO AGUILAR  KITE FOIL AARHUS
EUROPEO Y NORTEAMERICANO DE STAR
LINK AL ARCHIVO SW
NOTAS DE COLUMNA
ESCUCHA LA RADIO
SUSCRIBITE GRATIS CON UN CLICK
SECCIONES:   CUMPLEAÑOS   -   REGATAS   -   CLASIFICADOS
UN CLICK AL PRONÓSTICOPILOTE NORDENLOS VIENTOS FUTUROSPREDICCIÓN DE OLASVIENTO Y MAREA ON LINELINK A LOS RADIO AVISOS
  M A R E A S:  
MAREAS DE BRAZIL
MAREAS DE CHILE
MAREAS DE PERÚ
MAREAS DE ECUADOR
MAREAS ARGENTINAS
 
 
 

VISITENOS CON UN CLICK
Whatsapp: +54911 5773-0001
VISITENOS CON UN CLICK
PROMO INVIERNO: 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS
SEGUINOS EN
SEGUINOS EN FACEBOOK   SEGUINOS CON UN CLICK   SEGUINOS CON UN CLICK
 
 Buenos Aires, domingo 19 de agosto de 2018 - Nº748  

VISITENOS CON UN CLICK

 

LINK A LA WEB DEL CVSI
LINK A LA WEB DEL CVSI
Camino de La Escollera 1500
San Isidro

4743-1565
4732-2543
http://www.cvsi.org.ar

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VISITENOS CON UN CLICK

CONTÁCTENOS CON UN CLICK

 

MAS INFORMACION

Micro Mordaza Para Nautica y Pilates

MAS INFORMACION
Más información
Promo invierno

10%

 

VOLVER

Viernes 17 / 8
Agus Quevedo
Andrey Quintero
Jato Ocariz
Jonatan Calvet
Luz Quevedo Duarte
Nico Ocariz

Sábado 18 / 8
Andrés Isa Pavia
Florencia De Vito
Gon Amuchastegui
Marcelo Manzo
Nicolás Valle
Tomás Cousillas

Domingo 19 / 8
Agus María Carmona
Alberto Luis Rocamora
Guilherme Born
Miguel Cid Montoya
Roberto Ruggia

Lunes 20 / 8
Adriana de Vita
Alex Figueiras
Brian Zon
Christian Shaw
Daniel Balza
Elisa Echavarria
Emilio Ponti
Gabriel Moran
Hernán Castellano
Mercedes María Iricíbar
Quique Schickendantz
Sergio Zanetti

Martes 21 / 8
Alan Luna
Alejandro Smurra
Carlos Villarino López
Dani Sanchez
Esteban Gañete
Francisco Fernández
Octavio Carabetti
Tomás Perez
Valentín Thompson
Virginia Conio

Miércoles 22 / 8
Alfredo Rovere
Caterina Fagiano
Diego Arnijas
Fede Secchi
Norberto Bouzas
Tincho Jacoby

Jueves 23 / 8
Fabricio Paul Marconi
Juan Quintana
Leonardo Lombardi
Manuel Bouza
Valeria Vitale

Viernes 24 / 8
Antonio Casado Castillo
Juan Martín Gómez
Marcos Schargorodsky
Pedro Siemsen Bulhoes
Ricardo Terrades E.
Sebastián Boraso

¡QUE LOS CUMPLAN
MUY FELIZ!
¡MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO!

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário

 

 


También hacemos los mejores ingeridos, gazas y terminaciones para tus drizas, brazas o escotas, cabos de amarra y todo lo demás...


Más información:
Tel: 4745-8286 // 0224

 

 

VOLVER

MAS INFORMACION


Yacht Club Olivos
18 al 20 de agosto

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

___________________________


Semana de Bs As
22 al 30 de septiembre

___________________________

MAS INFORMACION

___________________________

Hemisferio de Snipe
Bs As, Argentina - CNO

20 al 27 de octubre

___________________________

LINK A LA WEB DEL CAMPEONATO

___________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MÁS INFO

___________________________

MAS INFORMACION

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

___________________________

 

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

MAS INFORMACION
 
MAS INFORMACION
Foto: Didier Hillaire

VISITANOS CON UN CLICKReportaje a
Santiago Lange

Tras conseguir la plaza olímpica de Nacra 17 para Argentina en el Mundial de la World Sailing en Aarhus con gran regularidad y sin sufrir ninguna "Protesta", Santiago Lange muy amablemente me atendió desde el aeropuerto para contarnos algunos de los detalles que vivieron en Dinamarca, donde las regatas también las pelearon palmo a palmo con el otro catamarán olímpico argentino compuesto por Mateo Majdalani & Eugenia Bosco, que hicieron una extraordinaria actuación, en un evento que contó con una cobertura mediática increíble, con helicópteros, drones y transmisión en directo por Youtube. Una nueva era para disfrutar de la Vela.

Ayer en el programa radial de Leo Plantie, "Rumbo a la Cruz del Sur" compartimos la entrevista que minutos antes le realicé a Santi y que podrás volver a escuchar por Radio Sailors este domingo y lunes a partir de las 22hs.


Sebastián Rodrigué (SW): Felicitaciones Santiago, muchas gracias por estos minutos. Un extraordinario campeonato el que corrieron en el Mundial de Dinamarca. Por favor contame cómo fue ese día de mucho viento que tuvieron.

Santiago Lange (SL): Hubo dos días de mucho viento y nosotros nos sentimos muy cómodos con viento. Te diría que nos conviene, simplemente había que ser muy conservador, porque al ser un torneo en el que se busca la clasificación olímpica para el país y no necesariamente tenés que ganar, hay que ser conservador.

SW: ¿Se acortó la distancia con los italianos Tita & Banti?

SL: En este campeonato, sin duda. Después, sí están más cerca en la realidad…
Porque en todos los campeonatos uno tiene mejores y peores días o condiciones. Observando los puntos, parecería que si. Pero a qué se debe eso; si es simplemente fue un campeonato más flojo de ellos o si nosotros mejoramos, es imposible saber.

SW: ¿Fue un campeonato más complicado por la calma que por el viento?

SL: No, no. Personalmente no me molesta la espera en el agua y como equipo no tenemos problema con eso. Obviamente que son torneos largos y de muy alto nivel en el que hay que estar concentrado, es parte del juego.

MAS INFORMACIONSW: No recuerdo al equipo italiano de Ruggero Tita & Caterina Banti en el ciclo anterior ¿No estaban?

SL: Tita navegaba antes en 49er y Banti, si navegaba en Nacra 17 y lo hacía muy bien.

SW: Entonces fue una revelación para la flota de Nacra 17.

SL: Creo que todas las clases olímpicas están a un nivel muy alto; pasar del 49er al Nacra, es algo muy rápido, son barcos con características de juego muy similares. Es más, haber pasado por el 49er, pienso que les da una ventaja; porque tiene un manejo de trapecio muy bueno y sí se acopla rápido con la tripulante, que es el caso, por ser alguien que viene navegando mucho en Nacra, está claro que se acopló muy bien al barco y no tiene por qué ser un proceso lento.

SW: ¿Fueron jornadas muy largas, en Aarhus?

SL: Los días son siempre largos; no importa el tiempo que pases en el agua, simplemente el tiempo que tratas de mejorar, estar concentrado y eso. En nuestro deporte es así y hay que estar acostumbrado para eso.

SW: ¿La coordinación entre los dos es como un baile, el ritmo, la respiración y el Yoga, ayudan para esto?

SL: En un barco como el Nacra o el 49er, la coordinación es fundamental; cuando vamos foileando, al final estamos sostenidos sobre cuatro alitas que soportan todo el barco sobre el agua. Entonces con cualquier detalle, se pierde el equilibrio del barco y eso es fundamental. La coordinación con Ceci tiene que ser perfecta, y cualquier cosa que aporte en esa dirección, suma muchísimo.


SW: ¿Cómo ves en general la flota de Nacra 17? Vi que no está Fernando Echávarri, además del tema de Iker sobre el que después hablamos.

SL: Es una flota muy competitiva y como pasa hoy en el nivel olímpico en todas las clases; Fernando Echávarri no clasificó, pero si analizas clase por clase, hay ejemplos de estos por todos lados. Son torneos muy complicados, que de pronto empezas con el pie izquierdo y sobre todo en lugares como Aarhus, donde no lo vas a solucionar largando mejor. Son campeonatos complejos donde pasan esas cosas y no hay que sorprenderse.

SW: ¿Cuál es tu posición sobre la posibilidad de usar el asimétrico en ceñida cuando el viento es suave?

SL: El Nacra 17 no está diseñado para usar genaker en ceñida. Así mismo también pienso que el casco no está diseñado para ser foiling, y si seguimos haciendo engendros… Tampoco está diseñado para navegar con genaker en ceñida, y no me parece que hubiese ayudado para nada.

SW: ¿Qué pensás sobre la sanción que le aplicaron a Iker Martinez por una diferencia de 5 milímetros en la caja de orza?

SL: La verdad es que no seguí el tema, no estoy al tanto de los detalles; vi el fallo pero no sé muy bien lo que pasó, ni es algo sobre lo que quiera opinar.


SW: ¿Hubo algún momento del campeonato que fuera decisivo?

SL: Creo que cada regata fue decisiva. Pero para nosotros, fue una lástima, el día que largamos pasados y después tuvimos un 13º, en una regata que veníamos 2º.

Fueron dos resultados en los que perdimos muchos puntos por nada; porque el pasado, no nos hubiera favorecido en nada, ya que habíamos largado del medio de la línea y muy tranquilos. Pero nos pasamos por muy poco y en esa prueba llegamos 2º. Ahí se nos fue mucho el Mundial y encima después, al no haber Medal Race, no pudimos pelear para revertir la situación.

SW: La cobertura y transmisión en directo de las regatas fue algo espectacular, al menos para el público ¿Te sentiste a gusto, fue incómodo, estuvo todo bien, qué pensás sobre esta novedad que llegó a las regatas?

SL: No, no, para nada incómodo; es lo que nuestro deporte necesita. No vi mucho la cobertura, porque no soy mucho de estar con Internet, pero cuanto más cobertura haya, mejor para nuestro deporte.

SW: En el ciclo anterior escuché que se quejaban mucho de las diferencias que había en los materiales del Nacra 17 y que tenían que probar muchos juegos para saber cuál rendía mejor. ¿Cómo está este tema en el nuevo Nacra para Tokio?

SL: Sin lugar a duda, el material no es exactamente igual y hay que trabajar y encontrar las cosas buenas que para tu estilo de navegar, te funcionen. Hay muchas diferencias en la flota; hay quienes usan velas más planas, otros con más bolsa, y eso depende de cada uno.


SW: ¿Una diferencia de 5 milímetros puede darte una ventaja real sobre el resto?

SL: Depende de qué, y para mí el tema no son 5 milímetros. El tema es, si se modificó algo o no se modificó nada.

SW: Claro, pero sin entrar en la sanción a Iker, a lo que apuntaba es si realmente el barco es tan sensible que una diferencia de 5 milímetros en algún material, puede hacerte invencible.

SL: El catamarán es demasiado sensible y cualquier cosa se nota. Pero no me estoy refiriendo en absoluto al caso de Iker.

SW: ¿Viste una Delegación Argentina más armada que en años anteriores, falta algo más?

SL: Creo que siempre se puede mejorar, lo puedo decir en cómo navego yo cada día y obviamente que siempre hay que mejorar. A este nivel, si pensás que no tenés que mejorar, sería un error garrafal.

SW: Por lo que vengo escuchando, parece que hemos mejorado ¿Vos lo ves así?

SL: Si, creo que el ENARD ha sido un gran cambio para el Yachting argentino?

SW: ¿Cómo siguen para adelante, continúan entrenando o con más campeonatos en Europa?

SL: Mañana (por el sábado 18 de agosto) comienzo a navegar en el AZZURRA y después ya nos encontramos con Ceci en Japón a donde vamos a ir por primera vez.

SW: Muchísimas gracias Santi por todo tu tiempo y amabilidad.

Un fuerte abrazo y los mejores vientos siempre.

Más información.

 
VISITENOS CON UN CLICK
 
Campeonato Europeo de Nacra 15

MAS INFORMACION
Dante Cittadini & Teresa Romairone con la bandera Argentina y la Copa.

¡¡FELICITACIONES!!

CONSULTENOS CON UN CLICK
CONSULTENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
Av.Maipú 4019 - La Lucila

Luego de perseguir a los belgas que lideraron todo el campeonato, el viernes 17 de agosto pasado, último día del evento y tras colocar un 2º en la última regata, la dupla juvenil olímpica argentina asaltó el 1º puesto, superando al equipo de Bélgica integrado por Henri Demesmaeker & Federique van Eupen por dos puntos.

Un extraordinario campeonato que corrieron el timonel del Club Náutico San Pedro junto a la navegante de San Isidro, Teresa Romairone. Las regatas comenzaron el lunes 13 de agosto y se disputaron en el Lago Di Como, en Italia, hasta el viernes 17. Una semana de intensas competencia, donde ante casi 60 tripulaciones inscriptas, Cittadini / Romairone definieron el campeonato en la última regata.


Excelente último Campeonato antes de los
Youth Olympic Games, Bs As 2018.

La cosecha de copas de la dupla olímpica argentina de Nacra 15, no se detiene: Dante Cittadini y Teresa Romairone volvieron a trepar a lo más alto del podio, esta vez se coronaron campeones del Nacra 15 European Championship 2018, disputado entre el 13 y el 17 de agosto pasado en Gravedona, Lago Di Como, Italia.

Los argentinos alzaron la copa con 42 puntos, seguidos en 2º lugar por los Belgas Henri Demesmaeker y Frederique Van Eupen, con 44pts, siendo 3º los italianos Andrea Spagnolli & Giulia Fava, con 47pts.

El timonel del Club Náutico San Pedro, Dante Cittadini & la sanisidrense Teresa Romairone, se mantuvieron en la segunda posición durante todo el campeonato, pero en la última jornada de competencias, recortaron las siete unidades que los separaba de los belgas hasta el día anterior y los superaron por dos puntos.


Dante & Teresa, bandera en mano, y Nicolás Aragones con la copa junto a Nicolás Schargorodsky.

Dante Cittadini & Teresa Romarine hicieron un año inmejorable, comenzando en diciembre pasado con un 4to puesto en el Mundial de Nacra 15 en Barcelona, donde los campeones fueron ni más ni menos que los belgas Henri Demesmaeker & Frederique van Eupen. Luego Dante & Teresa ganaron el Campeonato Holandés y antes de este último logro, consiguieron el título Mundial Juvenil de la World Sailing en Estados Unidos, en el Nacra 15.

Con esta copa lograda recientemente en el Lago Di Como, Italia, los jovenes catamaranistas argentinos junto al equipo técnico conformado por Nicolás Schargorodsky y Nicolás Aragnes, arriban mañana lunes a Argentina con toda la confianza de haber superado a los rivales más fuertes que en los Juegos deberán enfrentar, para seguir los entrenamientos en el Río de la Plata de cara a los YOG 2018, que tendrá su Sede de Vela, del 6 al 13 de octubre próximo en el Club Náutico San Isidro.

¡¡VAMOS ARGENTINA!!

Más información

Reportaje a Javier Conte

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKReportaje a
Javier Conte

El jueves 7 de junio pasado, en el Club Náutico Olivos y en el marco del agasajo que la FAY les realizó a los equipos de Vela que nos representaron en los Juegos Odesur y el Seleccionado Juvenil Olímpico, tuve el placer de conversar brevemente con el medallista olímpico argentino de 470 Javier Conte que muy amablemente me brindó su tiempo y esto nos contó:

Sebastián Rodrigué (SW): Buenas noches Javier, muchas gracias por estos minutos. Por favor contame un poco cómo están trabajando en el Lightning junto a Paula Salerno y Julio Alsogaray.

¿Están navegando acá, tienen algún sparring?


Formulario de inscripción vía E-mail. timonelcvsi@yahoo.com.ar -
Escuela Náutica - CVSI

Javier Conte (JC): Estamos trabajando muy bien, obviamente que en el aspecto físico, siempre; estuvimos compitiendo en Estados Unidos en el Circuito del Sur a fines de marzo, donde volvimos a ganar. Un campeonato que constaba de dos etapas, una en St. Petesburgo (costa oeste de la Florida en el Golfo de México) y la otra en Miami (Atlántico), y ganamos los dos campeonatos.

Muy contentos
Desde el 2015 cuando me subí al Lightning, ganamos todos los campeonatos que corrimos. Seguimos trabajando con la mira puesta en los Panamericanos de Lima 2019 y la semana que viene (por la segunda semana de junio) nos vamos a Paracas donde estará la Sede de Vela de los Juegos Panamericanos del año que viene, para entrenar durante 10 días con Ale Cloos como coach.

La idea es ir conociendo el lugar, ver las condiciones, con qué peso llegar y un par de cosas más. Ahí vamos a estar entrenando con los equipos locales y después tenemos programados un par de entrenamientos en Chile, donde hay una flota muy fuerte. Además también a fin de año tenemos el Campeonato Sudamericano en Chile y el año que viene veremos cómo lo planteamos.

SW: ¿El tema del financiamiento del Enard y la devaluación les cambió el plan?

JC: Hasta ahora no tuvimos ninguna notificación de cambios. Creo que hay que ver cómo se plantea. Obviamente que la devaluación, presupuestariamente afecta, porque la mayor parte de los gastos que tiene el Enard son en dólares. Espero que la dirigencia también vaya haciendo su trabajo y consiguiendo los recursos que supuestamente están asegurados. Hay que esperar y estar atentos.

Creo que hay una reestructuración del deporte, esperemos que no sea recorte presupuestario. Pero todavía no nos afectó; las becas nos la sigue pagando el Enard, estamos viajando la semana que viene a Perú para entrenar y todo está costeado por el Enard.

SW: Mil gracias Javier y los mejores vientos siempre.

JC: Gracias Sebastián.


VOLVER

LINK AL ARCHIVO SW

Reportaje a Hernán Mones Ruiz - 37º Copa del Rey
MAS INFORMACION
VISITENOS CON UN CLICK

Reportaje a
Hernán Mones Ruiz,
THE BLUE en la
37º Copa del Rey.

Luego de una buena actuación en la 37º Copa del Rey, donde finalizó 6º en el Swan 45 THE BLUE de Fernando Chaín, muy amablemente me atendió Hernán para contarnos algunos de los detalles que tuvo esta nueva experiencia, la número 18 para Mones Ruiz.

Video en Facebook

Sebastián Rodrigué (SW): Felicitaciones Hernán, hicieron un buen campeonato en Palma con el Swan 45 THE BLUE. Muchas gracias por estos minutos, por favor contame cómo vivieron esta Copa del Rey.

MAS INFORMACIONHernán Mones Ruiz (HMR): Gracias Sebastián, la verdad es que todo muy lindo; el Swan 45 es un barcazo, el más lindo que navegué en mi vida. Es precioso; es un barco equilibrado, dócil, calmero, rosquero, ceñidor, franquero, bueno para todos los gustos y vale cada euro de los que cuesta.

En nuestra Serie había muchos Swan, 42 y 45 que son muy buenos barcos. Así que, estuvo muy divertido, la pasamos bárbaro, corrimos 11 regatas de las cuales tuvimos la suerte de en 5 ir primeros. Después hacíamos algunas macanas y nos pasaban, pero por lo menos al barlovento llegábamos bien ubicados.

SW: Me imagino que las expectativas de ustedes no era ganar. Porque llegando a la largada con un barco tan poco navegado, un equipo amateur por donde se lo mire, en una flota tan competitiva; podes llegar a largar muy bien y hacer una muy buena primer ceñida, pero a lo largo del recorrido no habría como pelearla ante equipos del nivel que enfrentaban.

HMR: Noo, había medallistas olímpicos, corrimos contra el ESTRELLA DAM donde navegaban 7 u 8 Medallas Olímpicas. En el RATS ON FIRE que era nuestro rival directo, estaba Rayco Tabares que ganó 5 veces la Copa del Rey y creo que 3 veces ganó el Mundial de J24, y abordo creo que también corría uno de los Doreste.

Corrimos mucho en las mismas aguas de Roberto Ferrarese que es Top Ten del Match Race mundial. Anduvimos muy parejos con ellos viviendo situaciones en varias boyas por las cuales después nos vinieron a pedir disculpas. La verdad es que anduvimos muy bien, porque pensé que se nos iban a escapar más de la cuenta y, en el campeonato, terminaron dos puestos adelante nuestro.

Terminamos muy contentos el campeonato, aunque pudimos haber clasificado mejor. Cometimos un par de errores fáciles de predecir, pero tampoco hay que olvidar el alto nivel
que tienen los rivales.

No pudimos ganar ninguna regata, una lástima, porque en una veníamos primeros tranquilos y nos encarajinamos al orzar el sotavento, salimos ciñendo solo con la mayor, algo muy triste, y pasamos de 1º a 6º/7º. Una vez que te alcanzan, no te recuperas más, son "golpes" muy fuertes por el alto nivel de la flota.

Hubo otra que también les cortamos a todos la proa por lejos, pero lo que uno aprende acá, es que por más que tengas 50 metros de ventaja, con dos trabuchadas malas, te quedas atrás. De hecho, fue lo que nos pasó.

SW: ¿No debe ser tan fácil trabuchar un 45 pies?

HMR: Con viento si, con calma no. Con calma es un problema, porque es un barco de 10tn que si bien anda muy bien con calma, cuando se para, te cuesta bastante hacerlo arrancar. Por eso con poco viento, las trabuchadas tienen que ser de cuadra a cuadra (de un través al otro), contra amurando la mayor y luego teniéndola en crujía, para a medida que arranca el barco, ir bajando la proa de a poco.

Técnicas que nos costaron, no habíamos navegado nunca en un Swan, tengo algunos amigos que nos vinieron a dar una gran mano como; Nacho Giamona o Gauna que ya corrieron en Swan y nos explicaron cómo es el tema de las trabuchadas y los entradores que son muy críticos. Más muchos ítems más que fuimos entendiendo y terminamos bien. El último día, hicimos la primera regata durante bastante tiempo primeros, le ganamos al RATS ON FIRE en el agua, pero en compensado nos pasaron por 10 segundos.

SW: ¿Ustedes tenían un rating más alto que el RATS ON FIRE?

HMR: Lo que pasa es que nuestro Swan 45 es italiano, y en Italia los barcos no están tan optimizados para la fórmula, porque corren más en clase, y si no corren en ORC, corren en IRC. Hay un popurrí más grande de clase y fórmula, se corre distinto. Por estas diferencias, nosotros les "pagábamos" al RATS y al Swan de Peponet.

De todas maneras THE BLUE puede correr en Clase y está optimizado también para correr en fórmula. Por eso dejaría el barco tal cual como está, es lo que le dije al dueño. Porque está buenísimo, un Porche, muy lindo de navegar, muy bonito, quizás se podría hacer alguna optimización menor, pero no lo cambiaría en nada de su esencia.

El otro problema que tuvimos, fue que las regatas fueron de calma y nosotros teníamos spinakers simétricos. Siendo que en los Swan 45, cuando el viento cae por debajo de los 9 nudos, entra un spinaker asimétrico con tangón que no es lo mismo que un asimétrico, ojo. Algo que el RATS ON FIRE tenía y, en los francos, nos destrozaban.

SW: ¿Cómo fueron los recorridos?

HMR: Fueron 10 barlo/sota de 1,9 millas de barlovento y una regata de Marcas Fijas que prácticamente también fue un barlo/sota. Porque estuvimos solo un ratito con el spinaker a la cuadra, el resto volvimos a ceñir y toda una pierna tirando bordes para luego hacer una popa de trabuchadas.

La regata larga fue muy linda, porque hay que ir hasta la isla de Toros que es un lugar muy lindo de Palma, con imágenes de la ostia, clima de la ostia, y para mí la Copa del Rey es el mejor evento de barcos grandes del mundo.

SW: ¿Por qué?

HMR: Porque es el más lindo; el que mejor nivel tiene, es el que mejor cancha de regatas ofrece. Nunca corrí la Fastnet, ni la Sydney Hobart o las regatas en China y oriente. Pero si corrí todas las del Caribe y de Europa navegué bastante, pero sin ninguna duda la Copa del Rey me parece el mejor de todos los campeonatos.

Continúa la próxima semana.

Más información

Campeonato Argentino de PHRF - YCO 2018
MAS INFORMACION
Foto: Jorge Cousillas

Ayer, sábado 18 de agosto comenzó en el Yacht Club Olivos el Campeonato Argentino de PHRF donde compiten 43 barcos inscriptos.


Formulario de inscripción vía E-mail. timonelcvsi@yahoo.com.ar -
Escuela Náutica - CVSI

La jornada se presentó primaveral y casi veraniega, pero como dice el refrán; Norte duro, Pampero Seguro. Esta vez entró el frente del Sur, muy fuerte con lluvia y frío que golpeó duro a las tripulaciones que se aprestaban a disfrutar de un día veraniego en el Rio de la Plata.

El campeonato se dividió en dos grupo principales; barcos grandes y barcos chicos. En la primera división corrieron las Series A, B y G. Mientras que el segundo grupo corrió dividido en las Series C y D. En ambos grupos también se computó una Clasificación General correspondiente a cada recorrido.

El campeonato continúa hasta mañana lunes 20 cuando se celebrará la entrega de premios en la sede del Yacht Club Olivos.

Al cierre de esta edición, los podios de la única prueba computada eran los siguientes:

Serie A (9 barcos inscriptos)
1º ARIETE III, Súper 11 de Juan Scorticatti
2º GREENPEPER, Pandora 311 de Ricardo Regner
3º HAPPY HOUR, Pandora 34 de Vicente Ragognetti

Serie B (12 barcos inscriptos)
1º MAVERICK, Mystic 280 de Román Martínez Allende
2º TODAVIA, Mystic 235 de Marcelo Frezza
3º RINA, J24 de Nicolás Cubría

Serie G (7 barcos inscriptos)
1º MARIA MARIA, Plenamar 40 de Hernán Mones Ruiz
2º JABEQUE, G28 de Guillermo Vallarino
3º TOLERANCIA CERO, Match 30 de Jorge Ibarborde

Clasificación General (A y B)
1º MARIA MARIA
2º JABEQUE
3º MAVERICK

Serie C (6 barcos inscriptos)
1º BARCELONA, Sailor 875 de Alejandro Sessarego
2º LEGO, Mastracchio 24.5 de Leo Tettamanti
3º MUCHO SOL 4, Billoch 25 de Alberto Mallo

Serie D (9 barcos inscriptos)
1º BURUNDANGA, Dangelo 24M de Eduardo Parra
2º TOO MUCH, Colibri 24 de Marcelo Salinas
3º OLAF, H20 de Horacio Toccalino

Clasificación General (C y D)
1º BARCELONA
2º LEGO
3º MUCHO SOL

Más información

Federico Aguilar - KiteFoil Aarhus 2018
MAS INFORMACION

El fin de semana el kiter del Club Náutico Paraná, Federico Aguilar, concluyó su participación junto a la Selección Argentina de Yachting en el V Campeonato Mundial de Vela Olímpica, que se llevó adelante desde el martes en Aarhus, Dinamarca. De esta manera, el paranaense le puso el cierre a la gira que sostuvo por Europa en la que compitió en tres países.


MAS INFORMACION"Fue un orgullo enorme haberme sumado al equipo argentino de vela que viene trabajando muy duro desde los juegos de Río de Janeiro a esta parte con el fin de lograr plazas para Tokio 2020", sostuvo Aguilar y contó: "Para el kite, hay un antes y un después de este Mundial en Aarhus y a nivel personal también, ya que me tocó ser parte del campeonato más importante de todos".

"La satisfacción y alegría fue por partida doble. No solo por representar por primera vez al kite en un campeonato de esta magnitud sino también por ser parte de un combinado con mucha trayectoria, logros y gloria en el deporte. Fue un gran privilegio y honor de vestir la Celeste y Blanca junto a muchos de los mejores representantes de todos los tiempos en la náutica", dijo.

"Con mi equipo trabajamos mucho para estar en esta cita. Le pusimos mucho sacrificio al Tour Argentino de Kite Foil, a cada entrenamiento y a la preparación física", indicó. "Aarhus fue un campeonato muy competitivo que tuvo a los mejores timoneles del mundo en competencia y ofreció condiciones climáticas muy cambiantes, lo que dificultaron aún más las regatas", expresó.

En cuanto al balance tras la Hempel Sailing World Championships, como se denominó oficialmente el certamen, Federico Aguilar remarcó: "Definitivamente pagué muy caro los errores y no pude plasmar al ciento por ciento lo entrenado.

Igualmente fue un gran aprendizaje y me dejó un roce internacional que seguramente será muy importante para lo que viene. El balance es muy positivo me motiva para seguir escribiendo la historia del kite en el país, en la provincia y en nuestro querido club".

"Argentina debe obtener las plazas para los panamericanos de Lima 2019 y esto sumó muchísimo a la experiencia para la preparación de los próximos objetivos. Será vital continuar en los eventos internacionales porque son fundamentales para el rodaje de un atleta", concluyó.

Vale resaltar que el Campeonato Mundial de Vela Olímpica se realiza cada cuatro años y es uno de los mayores eventos de vela en el mundo. Aarhus 2018 fue la primera etapa de clasificación para los Juegos Olímpicos en Tokio 2020 e incluyó las 10 clases de botes olímpicos. Mientras que por primera vez se agregó al programa el Kite.


LA PREVIA
Cabe destacar que el periplo de Aguilar por el Viejo Continente comenzó con La Semana de Warnemünde 2018, un balneario alemán en las orillas del mar Báltico que forma parte de la ciudad de Rostock, en el estado federal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

En la ocasión, Aguilar fue el único participante argentino y pese a que el evento constaba de cinco días de regatas de los que sólo pudieron completarse dos; en líneas generales le valió al entrerriano como aprendizaje y puesta a punto para lo que continuaría en la gira. "Corrí en la flota Emerald y quedé cuarto en mi categoría. Me fui muy conforme, dado que el nivel en líneas generales fue extraordinario".

Una vez concluido ese evento, Fede se entrenó como antesala a la Copa del Mundo de Vela en Croacia. El kiter del CNP trabajó en Komin, un lugar en el que se une el río Neretva con el mar Adriático y predomina el viento mistral, características óptimas para la práctica del deporte.

Fuente: Club Náutico Paraná

Más información

52 Súper Series 2018 - 4ta etapa
MAS INFORMACION

NOTA DE PRENSA

Los 10 TP52 que participan en la regata, llegan a la cita en su máximo nivel de desarrollo. Provezza defiende título en Portals que cumple su cuarto año consecutivo como sede de la competición

MAS INFORMACIONPUERTO PORTALS. (17 de agosto de 2018.) -
La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se ha presentado hoy en el emblemático puerto de Calviá. Diez equipos de siete nacionalidades diferentes competirán desde el lunes al sábado por el triunfo en la que es la cuarta prueba de la temporada 2018 en las 52 SUPER SERIES, el circuito más importante del mundo para veleros monocascos.

En el acto de presentación se puso en relieve el binomio que conforma la regata y el puerto que ha hecho que esta cita sea ya la más longeva de la competición al ser el cuarto año consecutivo que los TP52 recalan en Portals.

La relación entre Puerto Portals y la regata es tan duradera como fructífera. Tanto Corinna Graf, CEO de la marina, como Agustín Zulueta, director general del circuito, vinieron a coincidir en la presentación en que ambas partes están encantadas de mantener la relación que, además, se extenderá al menos un año más en 2019 cuando Portals volverá a acoger, como ya hizo en 2015, el Mundial Rolex de la clase TP52.

Graf indicaba en el acto de presentación:
"Nuestra relación con las 52 SUPER SERIES está muy consolidada. La calidad de esta regata sitúa a Mallorca como punto estratégico de la vela internacional".
Por su parte, Zulueta explicaba:

"Este es nuestro cuarto año consecutivo y ya hemos firmado un quinto. Está claro que el binomio Puerto Portals-52 SUPER SERIES es muy duradero. Estamos en casa. Gracias a Puerto Portals esta regata trae mucho retorno en muchos aspectos a la isla y beneficia a muchos sectores, no sólo el turístico".

También se valoró muy positivamente durante la rueda de prensa, y ya entrando en materia deportiva, que esta cuarta cita del circuito 2018 de 52 SUPER SERIES va a ser la primera en la que los diez equipos van a presentarse en la línea de salida con los barcos ya completamente optimizados. Los veleros son todos nuevos de esta temporada, menos el Gladiator del armador Tony Langley que para esta cita incorpora en su tripulación al ganador de la Copa América y del Oro en los Juegos Olímpicos, el neozelandés Pete Burling.

El barco inglés fue botado a principios de 2017 mientras que el resto de la flota es más reciente, todos fueron botados esta pasada primavera. La temporada hasta la fecha se ha caracterizado por la falta de consistencia en los resultados de la mayoría de los equipos, a excepción de Quantum y Sled. Se ha pagado caro el relevo del velero. Pero todos piensan que en Portals ya no habrá excusas y todos alcanzarán la máxima expresión en prestaciones.

Así se manifestaba ayer Pedro Más, proa del Platoon, durante el acto de presentación de la regata:
"Hasta Portals los equipos hemos llegado muy justos de preparación, pero creo que esta va a ser la primera regata del año en la que todos podemos ya ofrecer el 100% de nuestras posibilidades".

La Bahía de Palma espera a la flota y también la flota espera llegar a Palma para redimirse de una temporada con demasiados altibajos. Así lo expresa Joan Fullana, proa del Provezza, equipo que defiende el triunfo que consiguió el año pasado en aguas de Portals:

"En Cascáis tuvimos algunos problemas, pero creo que nuestro barco está más enfocado a regatas como la que comienza el martes en Puerto Portals. Esperamos dar el máximo y aspirar a todo como ya hicimos el año pasado ganando la regata".

Los dos regatistas mallorquines presentes en la rueda de prensa están en equipos que aún no han alcanzado su mejor grado de desarrollo del nuevo velero. Los dos son los únicos que navegan con un diseño de Rolf Vrolijk, mientras que los otros ocho barcos son diseños de Marcelino Botín. Platoon, con su armador Harm Müller-Spreer a la caña, ha empeorado sus resultados durante la temporada ya que comenzó el año haciendo un segundo puesto en Sibenik. Provezza, que tiene como armador a Ergin Imre, no ha podido esta temporada conseguir la estabilidad.

Tuvieron muchos problemas técnicos con el barco convarias roturas de material en plena regata y siempre han estado renqueando en las clasificaciones. Llegan a Portals para defender el título que obtuvieron la pasada temporada en la Bahía de Palma. El amplio conocimiento del área de regatas que tienen Tony Rey, táctico, y Nacho Postigo, navegante, les hace ser uno de los candidatos a la victoria. Postigo habla sobre lo que se pueden encontrar esta semana en aguas de su localidad de residencia:

"Ya sabemos que en la Bahía lo más importante es salir bien. SI no lo haces, ya tienes muchos problemas para recuperar la posición".

Y sobre el campo de regatas dice:
"Puede haber varias opciones, pero depende de dónde el comité de regatas instale el campo de regatas. Por lo visto, pretenden colocarlo más hacia la mitad o hacia la derecha de la bahía y eso puede justo entre las dos brisas, por lo que puede variar mucho más. En la Copa del Rey de este año (hace dos semanas) en realidad fue muy diferente, a veces se balanceaba hacia la derecha y algunas veces hacia la izquierda, e incluso esto ocurría en mangas consecutivas de un mismo día, y por eso estaba muy abierto. Puede ser que esta semana tengamos lo mismo".

En la general del circuito el líder es el Quantum Racing. El barco americano ha ganado dos de las tres regatas disputadas, Sibenik y Cascáis. Luna Rossa venció en aguas de Zadar. Los americanos han ganado cuando Dean Barker ha estado en la caña del velero mientras que en Zadar estuvo el propietario del proyecto, el armador Doug DeVos. Allí gabó Luna Rossa con Francesco Bruni a la caña. DeVos vuelve a subirse al barco en Portals dejando a Barker en la posición de estratega y buscando mejorar sus números que en la prueba de Croacia no fueron buenos.

También busca mejorar el Azzurra, actual defensor del título de 52 SUPER SERIES. El velero liderado por la nueva dupla Parada-Lange ya mostró en Cascáis una mejora y en Portals deberían sustanciarla para luchar por el podio de la temporada. En ese podio está actualmente muy bien posicionado el Sled del armador Takashi Okura. El velero del caña japonés cuenta con el ganador del Copa América Ray Davies en la táctica que se ha rodeado de un grupo de regatistas neozelandeses de primer orden.

La regata de entrenamiento oficial se celebra el lunes 20 y para el martes 21 ya están previstas las pruebas valederas para la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Se espera poder completar hasta el sábado 25 diez mangas de barlovento-sotavento que serán las que decidan el nuevo ganador de Portals que se podría unir a los nombres de Azzurra (2015), Quantum (2016) y Provezza (2017).

La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week podrá seguirse a través de nuestro web o de nuestra aplicación en realidad virtual con comentarios tanto desde el campo de regatas como desde el propio puerto. El streaming comenzará 15 minutos antes de comenzar la jornada. Está previsto que las regatas tengan su inicio a las 13 horas cada día.

Equipos participantes en Puerto Portals:
Alegre - Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botin
Azzurra - Roemmers Family (ARG/ITA), 2018 Botin
Gladiator - Tony Langley (GBR), 2017 Botin
Luna Rossa - Patrizio Bertelli (ITA), 2018 Botin
Onda - Eduardo de Souza Ramos (BRA), 2018 Botin
Phoenix - Hasso/Tina Plattner (RSA), 2018 Botin
Platoon - Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Vrolijk
Provezza - Ergin Imre (TUR), 2018 Vrolijk
Quantum Racing - Racing Doug DeVos (USA), 2018 Botin
Sled - Takashi Okura (USA), 2018 Botin

Clasificación general tras tres regatas:
1. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 96 p.
2. Sled (USA) (Takashi Okura) 115 p.
3. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto and Pablo Roemmers) 125 p.
4. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) 126 p
5. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 129 p.
6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 133 p.
?7. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) 147p.
?8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 163 p.
9. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) 184 p.
10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) 218 p.

Fuente: 52 Súper Series

Más información

Para Worlds Sailing Puerto Sherry 2019
MAS INFORMACION

El Puerto de Santa María, Cádiz, España, fue seleccionado por la World Sailing para ser sede del Campeonato Mundial de Vela Adaptada 2019; desde el 1º al 7 de julio del año que viene.

MAS INFORMACIONEl Campeonato Mundial de Vela Adaptada ofrece lo mejor del "Para World Sailing", crea héroes deportivos y atrae a aficionados a la navegación deportiva, así como a patrocinadores y medio de comunicación.

World Sailing y Marina Puerto de Santa María trabajarán en colaboración.

Massimo Dighe, Gerente del "Para World Sailing", comentó: "World Sailing está encantado de que Puerto Sherry sea la sede 2019 del Campeonato Mundial de Vela Adaptada.

"La Marina tiene una destacada trayectoria como anfitriona de los principales eventos internacionales de la Vela. Las instalaciones para los atletas Para World Sailing, son de nivel mundial y estamos deseando trabajar con los organizadores para ofrecer un evento memorable para todos los involucrados.

"Estoy seguro de que todos los marineros asistentes recibirán una cálida bienvenida".

Valle de la Riva, presidente de Club Náutico Puerto Sherry y Marina Puerto Santa María, dijo: "Los marineros se verán abrumados por las condiciones de viento y mar, así como por el entretenimiento en tierra en Puerto Sherry. Los marineros tendrán grandes esperanzas en el lugar y tenemos un sitio único, en todos los sentidos, del que se enamorarán".

Rafael Martín-Prat, CEO de Campeonato Mundial de Vela Adaptada de Puerto Sherry 2019, agregó: "Cadiz Bay es famosa por su viento y su navegación de nivel mundial. Junto a la competencia en el agua, los navegantes podrán visitar una antigua ciudad histórica.

"Andalucía es un lugar fuera de este mundo y animo a todos los navegantes a que no solo lo escuchen, sino que vengan y disfruten. Apuntaremos a entregar uno de los mejores campeonatos en la historia de Para World Sailing y estamos esperando que los competidores vengan y lo descubran".

Kiel, Alemania fue sede de la edición más reciente de Para Worlds en 2017 y más de 80 marineros de 37 naciones compitieron en los Open 2.4 Norlin OD, Men's Hansa 303 y Women's Hansa 303.

Del 16 al 22 de septiembre de 2018, el Centro de Vela de EE. UU. De Sheboygan en Sheboygan, Wisconsin, EE. UU. Será la sede de la edición 2018 con regatas que se llevarán a cabo en las siguientes clases: Open 2.4 Norlin OD, Men's Hansa 303, Women's Hansa 303 y RS Venture Connect.

Los nuevos formatos serán probados en Sheboygan para asegurar una competencia emocionante a los competidores y al público local que lo mirará desde lejos.

Más información

Europeo y Norteamericano de Star 2018
MAS INFORMACION

CAMPEONATO EUROPEO DE STAR 2018
AUGIE DIAZ Y BRUNO PRADA, CAMPEONES

¡¡Parabéns!!


Formulario de inscripción vía E-mail. timonelcvsi@yahoo.com.ar -
Escuela Náutica - CVSI

El estadounidense Augie Diaz y el brasileño Bruno Prada son los vencedores del Campeonato Europeo Robbe & Berking Star 2018, igualados en puntos con Lars Grael & Samuel Gonçalves (BRA) que subieron al segundo lugar del podio. Mientras que la medalla de bronce la conquistaron los hermanos irlandeses Peter y Robert O'Leary.

El Campeonato Europeo de Star 2018, donde seis de las siete pruebas fueron completadas a pesar de que, dos de los cuatro días de regatas, fueron bastante duros con fuertes vientos de tormenta. El Oficial de Regata Claus Otto fue excelente para decidir el momento adecuado en dar inicio, posponer el jueves y anticipar el sábado.

Los ganadores de las regatas de hoy fueron dos equipos alemanes, el primero fue para el presidente de la Star Class, Hubert Merkelbach & Marcus Koy, y el segundo para Robert Stanjek & Leif Bähr.

Pero nada pudo detener al norteamericano Augie Díaz y su compañero brasilero Bruno Prada, ni siquiera un pasado que tuvieron en la 5ta regata, que les costó retroceder y los obligó a volver a empezar. Ante un rival que ni siquiera cometió un error y fueron los subcampeones, Lars Grael & Samuel Goncalves, quienes descartaron un 7º y terminaron igualados en puntos con los campeones. También fue un Campeonato bien jugado por los hermanos irlandeses O'Leary, que demostraron ser un excelente equipo en condiciones difíciles, ganando la 4ta regata con vientos de más de 30 nudos.

MAS INFORMACIONAugie Diaz:
"Realmente tuvimos algunas jornadas difíciles de regatas, estamos felices de haber logrado recuperarnos de la largada en que salimos pasados".
Bruno Prada:

"La regata se decidió en el último sotavento de la última regata, tuvimos que ser quintos para ganar el campeonato igualados con Lars, y logramos terminar un barco por delante de Eivind Melleby, que fue sexto. Así que estamos súper felices".

El mejor equipo junior fue el alemán Dominik y Simon Fallais
El mejor equipo senior en el ranking de la Ü65 fueron los húngaros Tibor Tenke y Miklos. Bezereti.

Hubert Merklebach, Presidente de ISCYRA:
"Fue realmente un campeonato difícil, el único día sin tormentas fue hoy con 15-16 nudos de buena brisa. Flensburger Segel Club hizo un trabajo fantástico para administrar el evento, están acostumbrados a tener regatas internacionales y lo demostraron esta semana. Todo fue bien con un gran programa, incluso en el lado social con la cena en la antigua fábrica de plata del patrocinador principal, Robbe & Berking, Campeonato increíble ".

MAS INFORMACION

Los staristas no han terminado la temporada, y esta semana desde el 14 al 19 se disputó el Campeonato Norteamericano de Star, en Los Ángeles.

Al cierre de esta edición y con 6 regatas computadas, Eric Doyle & Payson Infelise son los Campeones Nacionales de EEUU con solo 9 puntos, mientras que Paul Cayard & Arthur Lopes son los Subcampeones con 13pts, el 3er escalón del podio fue de Mark Reynolds & Roger Cheer.

Además en el California Yacht Club de Los Ángeles, también hubo presencia argentina, Cristián Noe & Fernando Mugerle con la celeste y blanca, finalizaron en mitad de tabla de la elite de la Vela, en el puesto 16º.

Link al Europeo de Star.

Resultados del Europeo

Link al Noteamericano

Resultados del Norteamericano

VOLVER

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Idea, producción y realización: Sebastián Rodrigué
www.sailorsweekly.com  -  e-mail: info@sailorsweekly.com