| Circuito
Atlántico Sur Rolex Cup 2008 | | |
BENAVIDEZ
"Los
mejores fiambres alemanes" Son
conocidos nuestros lomitos en una pieza ahumados y cocidos, muy suaves. Los intensos
ahumados crudos de lomos y jamones, así como especialidades en embutidos
de pasta como Leberwurst, Pan de Carne, Salchichón, y las inigualables
salchichas de Viena ahumadas y con piel (si, esas crocantes). Los morcillones
con lengua y los de Turinger, la Cracovia y la lengua cocida (escarlata).
¿Cuánto tiempo hace que no come un salame tipo “Cazador Suizo”?
visítenos en: www.benavidezweb.com Rep.
Arabe Siria 3002, Capital Federal. Tel/Fax: 4804-5922 info@benavidezweb.com
| | |
NUEVOS
PUERTOS PUNTA
DEL ESTE Y MÁS PUERTOS ARGENTINOS, EN
LAS MAREAS DEL FINDE
Remo
| |
SE
RECUPERARÁ LA PISTA DE REMO EN TIGRE La
Municipalidad de Tigre, el secretario de Deportes de La Nación, Claudio
Morresi, y el intendente Sergio Massa anunciaron que se trabajará
en el saneamiento del agua, la urbanización extrema del predio y la infraestructura
de la pista nacional de Remo. Fuente:
La Nación
|
| REGATARDES
DEL NÁUTICO SAN ISIDRO. Los
míercoles 2, 9, 16, 23, 30 de enero, 2008 El
miércoles 16 se realizó la tercer regata del mes.
El Grumete CAMOATI fue el ganador en está oportunidad, seguido
de muy cerca por el ANTARES 2 también Grumete. Tercero clasificó
el Cadete ROCIO, que venció al Tornado MANSULI
por apenas 7 segundos del tiempo corregido. Inscripciones:
En la Oficina de Yachting del Club Náutico San Isidro fax:
4732-0407, e-mail:
yachting@cnsi.org.ar
y/o
en la lancha de C.R.
|
| MERCENARIO
4, MATRERO Y BACCARAT SON LOS GANADORES DEL CIRCUITO ATLÁNTICO
SUR ROLEX CUP Punta
del Este, Uruguay  | Foto:
Claudio Cambria | |  |
La
regata Vuelta a Gorriti puso hoy el broche final a una intensa semana de
competición en el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup. Un evento
que comenzó el pasado lunes 14 de enero, con la regata larga Buenos
Aires - Punta del Este, y que incluyó sendas jornadas de pruebas Barlovento/Sotavento
y el Circuito Solanas. El lunes pasado, el viento sopló con menos
intensidad que en jornadas anteriores, pero con la suficiente fuerza para que
se pudiera despedir esta clásica Sudamericana con una magnífica
regata en los alrededores de Isla Gorriti, en la Bahía de Maldonado.
Aunque
programada para las 11:00 horas –hora local de Punta del Este–, la salida
se produció finalmente a las 11:30 horas, con una misma partida para todas
las clases participantes. El viento del Sudeste de apenas 5 nudos bastó
al Comité de Regatas para dar la última señal de partida
del campeonato. El “Zingaro” largó pasado, mientras el resto de
la flota avanzaba lentamente hacia la primera baliza del recorrido, la boya Sur
de Isla Gorriti. Al
paso por esta primera marca del recorrido, el Frers 60 “Fortuna III” de
la Armada Argentina era el primero en izar el spinnaker y poner rumbo a la boya
Solanas, seguido por el Soto 45 “Funcei San Gregorio” de
Kirkor Simsiroglu y el Frers 45 “Fuga” de Francisco Pulit.
En
el segundo tramo del recorrido, hacia Solanas, el viento ya había
subido hasta los 7 nudos, hinchando los spinnaker de los barcos que iban entrando
en este rumbo de popa. El Frers 60 de Malnati también llegaba
primero a esta segunda boya, seguido de nuevo por el “Funcei San Gregorio”
y el “Mercenario 4” de Luis Silva. Tras dos horas de regata,
la intensidad ya alcanzaba los 9-11 nudos, fuerza que se mantendría hasta
la línea de llegada. En
ORC Internacional, el “Perla Negra” y el “Mercenario 4” se jugaban
hoy el primer puesto, después de que el barco argentino superara ayer al
uruguayo con un triunfo y un segundo en las dos Barlovento/Sotavento del día.
Luis Silva, patrón del “Mercenario 4”, comentaría
al llegar a tierra: “Hoy nos han ganado, pero tendrían que meternos cinco
barcos por medio para superarnos en la general, y estimamos que no lo han conseguido.
Al margen de lo que ocurra, estamos muy contentos con el campeonato”. Silva
quiso aprovechar para destacar el trabajo realizado por el Comité de Regatas
a lo largo de esta semana de regatas: “El Comité lo ha hecho muy bien;
cuando hubo problemas de viento pusieron el recorrido alternativo que había
que poner, los Barlovento/Sotavento estaban bien fondeados… Realmente, el campeonato
ha sido excelente en todo”. A
pesar de finalizar sexto hoy, el “Mercenario 4” resultaría ganador
del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup en ORC Internacional, después
de sus tres victorias parciales y el descarte del 13 sumado en la regata larga.
Segundo finalizaría el “Perla Negra” y tercero el “Chino”
de Sergio Armesto. El ganador de la última regata fue el "Audi"
de Paulo M. Cosentino. En
ORC Club, el “Toribio Achaval Propiedades Matrero” de Toribio de Achaval
conseguía el triunfo más incontestable de todas las clases,
merced a cinco victorias, un segundo y un tercero puesto logrado hoy, resultado
que utilizó de descarte para imponerse con claridad a todos sus rivales.
Toribio
de Achaval, armador del “Matrero”, lleva 30 años compitiendo
con este Frers 50, incluyendo la fatídica Fastnet Race de 1979
“que más tarde llamarían la regata de la muerte, porque se hundieron
siete barcos y hubo 37 desaparecidos”, recuerda el argentino. “En aquella ocasión,
cuando llegamos a Plymouth no festejamos nada, porque fue un día
de luto para la vela mundial; corrían 313 embarcaciones de 14 países
distintos”. El “Matrero”, un diseño de 1970, es uno de los barcos
más antiguos en la historia de la competición a vela rioplatense:
“Competimos desde el año 1977, 30 años desde que este barco es de
mi propiedad. Esta regata Circuito Atlántico Sur Rolex Cup era para
nosotros un desafío, con una tripulación que llevamos muchos años
juntos, lo que permite que podamos competir contra barcos mucho más modernos.
En esta edición hemos logrado cinco primeros puestos, un segundo y el resultado
de hoy, que podemos descartar. Estamos muy contentos, muy satisfechos, y esperemos
que Rolex continúe organizando este tipo de regatas, no sólo aquí,
sino también en Brasil, en Europa,… Están haciendo
que la vela sea un deporte muy importante”. Su
Alteza El Príncipe Alois de Liechtenstein ejerció de talismán
a bordo del “LGT Memo Memulini” de Ricardo Fabini, que lograba hoy
su primer triunfo parcial de la semana en Fórmula IRC. Un resultado que
sin embargo no bastaría para arrebatar el campeonato al Aries 37.5
“Abbey Sea – Baccarat” de Esteban Kallay. El equipo argentino hacía
valer las cinco victorias parciales sumadas hasta el domingo pasado, descartando
el décimo segundo sumado el lunes, para llevarse a casa el Circuito
Atlántico Sur Rolex Cup 2008. El
Hotel Conrad de Punta del Este será el escenario de la entrega de
los trofeos y las piezas de relojería Rolex que distinguen a los ganadores
del Circuito Atlántico Sur – Rolex Cup 2008, con presencia del Director
General de Rolex Argentina, Norberto Oscar García, y el Intendente
de Maldonado, Vicente López.
Puntuación
final después de cinco jornadas de regatas, aplicado un descarte: ORC
Internacional 1. MERCENARIO 4, Luis Silva, ARG, 13(DESC),2,3,1,1,1,6-14
2. PERLA NEGRA, Miguel Vidal, URU, 1,4,7(DESC),2,2,4,5-18 3. FORTUNA III,
Gabriel Malnati, ARG, 15(DESC),1,8,8,4,2,7-30 4. CHINO, Sergio Armesto, Sergio
Armesto, ARG, 7,6,2,4,8,3,9(DESC)-30 5. AUDI, Paulo M. Consentino, ARG, 3,13(DESC),4,6,12,9,1-35 ORC
Club 1. TORIBIO ACHAVAL PROPIEDADES MATRERO, ARG, Toribio de Achaval, 1,1,1,1,1,2,3(DESC)-7 2.
007, Marcelo Rodriguez, ARG, 3,2,2,3,2,1,16(DESC)-13 3. BIG BANG, Omar Lauda,
ARG, 2,3,3,5(DESC),5,5,1-19 4. P&Q TRADING CO. BICHO, Paola Solleveld,
ARG, 11(DESC),9,5,2,3,3,4-26 5. GHOST, Aldo Unamuno, ARG, 28(DESC),5,8,4,6,4,14-41 IRC
1. ABBEY SEA - BACCARAT, Esteban Kallay, ARG, 1,1,4,1,1,3,12(DESC)-11 2.
BERCKLEY INTERNACIONAL - NURIA, Sergio Schujman, ARG, 4,5(DESC),1,3,5,1,2-16 3.
LGT MEMO MEMULINI, Ricardo Fabini, URU, 5,2,6(DESC),2,2,4,1-16 4. SUR, Benoit
Pierre Culot, ARG, 3,8,5,5,3,6,15(DESC)-30 5. TECO, Carlos Fraschini, URU,
2,9,5,4,7,20(DESC),8-35 Para
obtener más información y resultados completos por favor visite
www.yca.org.ar o www.ycpe.com.uy
Para
descargar fotos en alta resolución libres de derechos regístrese
en www.regattanews.com
|
|
VEA
EL SEGUNDO DÍA DEL SUDAMERICANO DE 29er EN SAILOR'S Tv RADIO
AVISOS
KITESURF
PINAMAR CLASSIC | |
Hola!!! Los
invitamos el 26 y 27 de enero al clásico de kite en Sport Beach, Pinamar
Norte. El año pasado fue record de inscriptos y esta temporada vamos
por más kiters en el agua! Se enfrentarán en agua kiters
categoría Profesionales y Amateur de todo el país. Es la final
del Campeonato Argentino de la AAK, también habrá premios
especiales, buena música y un show de kites imperdible!!! Por
favor, avisar asistencia en este e-mail: swhale@savethewhale.com.ar
Los esperamos en Pinamar!!! Saludos cordiales, Paula López
AWA, academia de kite y windsurf Arg. 4742-5428 Combate
Vta. de Obligado 26, Acassuso, San Isidro |
|
Boyado | |
Desde
la CIC Nos informa Rodolfo Grieco Estimados En
el cruce a Colonia, verificamos la boya 3 que esta en su lugar y a la vuelta
la C.V.Barlovento que está en buenas condiciones, quiere decir que
ya están las cinco boyas en el agua y se completo el circuito. Sólo
queda una sin "Padrino" la, 3 Tenemos que conseguirle uno, Náutico
San Isidro?, Yacht Club Olivos? Se reciben ofertas. |
|
|
| | VOLVER |
| | | |
| FERNANDA
SESTO Y CONSUELO MONSEGUR ESTÁN EN AUSTRALIA PARA PARTICIPAR DEL
MUNDIAL DE 470 Al
cierre de está edición, aún no se habían disputado
regatas puntuables para el Campeonato Mundial que se desarrolla en Melbourne desde
el 21 al 30 del corriente. La
semana pasada el seleccionado argentino femenino integrado por Fernanda Sesto
& Consuelo Monsegur, compitieron en el Sail Melbourne International Regatta.
Consiguiendo el 18º lugar. En el transcurso del mismo consiguieron un 4º
y un 5º, como mejores ubicaciones parciales Las
españolas Marina Gallego & Tamara Echegoyen finalizaron 6ª
con 103 puntos, en tanto Natalia Via Dufresne & Laia Tutza se ubicaron
16º, apenas dos posiciones por encima de las argentinas, pero con una distancia
de 11 puntos. Al
team chileno integrado por Aurelia Zulueta & Josefina Eluchans no les
fue muy bien y finalizaron anteúltimas en el puesto 47. Lamentablemente
debieron abandonar en la sexta regata sumando 49 puntos como consecuencia. Para
más información:
http://www.sailmelbourne.com.au/ |
| |
| | VOLVER |
|
Vuelta al Mundo en dobles | | |
PHRF | |
REGATA
POR LA VIDA Queridos Amigos y compañeros. Si
navegar a vela es mucho más que un estilo de vida o una forma de vivir
en armonía con la naturaleza y ser feliz, los navegantes tenemos una misión
más dificil que aquella que fue volver a nombrar a Vito Dumas y
recuperar su memoria. Debemos
raspar ese barniz del miedo y el terror, para que en cada amarradero aquellos
barcos nos recuerden el nombre de su tripulación. Y
que el homenaje sea un acto de coraje, de reivindicació n de la vida, de
justicia. Recordemos con alegría.. a los marineros que perdimos en esa
tormenta siniestra, a los que lucharon por la alegría. La
REGATA POR LA VIDA se largará el sábado 22 de marzo, con
un recorrido muy simple.. barlo sota.. lo que importa es participar. Les
invito a visitar http://ar.groups.
yahoo.com/ group/Regataporl avida/ para
recibir adhesiones y aportar ideas para esta regata. Toni
López regataporlavida@yahoo.com.ar |
|
| BARCELONA
WORLD RACE El
Mutua Madrileña y el Temenos II con el mismo viento y a la misma velocidad actualización
: 23/1/2008 10:41 GMT En
el último parte de posiciones, el Mutua Madrileña y el Temenos
II aparecen realizando la misma velocidad media, 16,5 nudos, impulsados por
vientos de O-SO de 20 a 25 nudos. Como que el barco español está
haciendo un rumbo más directo, ha recuperado unas tres millas en las últimas
dos horas y, a las 10:00 GMT, se encontraba a 59 del suizo. Es interesante observar
en el Race Viewer de la web como ambos barcos están contorneando la zona
de altas presiones que tienen al oeste y cuya evolución va a ser determinante
en la intensa lucha que están teniendo por el tercer puesto.
Noche
sin grandes cambios actualización
: 23/1/2008 07:28 GMT El
Paprec-Virbac 2 ha continuado navegando con vientos de componente Este
de flojos a moderados. El líder ha avanzado directamente hacia la puerta
de Fernando de Noronha, que tenía a las 6:00 GMT a 578 millas, a
una velocidad media de 11,5 nudos durante la noche. El Hugo Boss ha continuado
inmerso en una zona de inestabilidad pues sigue en la transición entre
el extremo de la cuña anticiclónica y las bajas presiones que tiene
al sur. Durante la pasada noche, Alex Thomson y Andrew Cape han
sido los más lentos de toda la flota, con una velocidad media de 10,2 nudos.
El
Temenos II ha desacelerado durante la noche, al contrario del Mutua
Madrileña que ha logrado ser, junto con el Educación Sin
Fronteras, el barco más rápido, con 16,4 nudos de media. Tanto
el barco español como el suizo navegan en el sector este de una zona de
altas presiones que les proporciona vientos portantes de alrededor de 20 nudos.
Es un pasillo estrecho que puede quebrase en cualquier momento si, tal como los
modelos predicen, la zona de altas presiones se alarga abarcando a ambos barcos.
El Educación Sin Fronteras está navegando muy cerca de la
isla de los Estados con viento de 25 nudos del NO. La estrategia inminente para
Albert y Servane es la aproximación a las Malvinas.
A medida que asciendan tendrán viento cada vez más de componente
Norte. El
Temenos II el barco más rápido actualización : 22/1/2008
16:42 GMT Durante todo el día de hoy, el Temenos II ha sido
el barco más rápido de la flota, con promedios de velocidad entre
17 y 18 nudos. El Mutua Madrileña, que comparte prácticamente
los mismos vientos, está siendo algo más lento y ha perdido algunas
millas. A las 10:00 GMT, Bubi y Pachi estaban a 52 millas del suizo
y a las 16:00 a 59. Ambos barcos van directos hacia una zona de altas presiones
y poco viento que les frenará notablemente mañana. Entonces, las
opciones tácticas jugarán un papel importante en la lucha de ambos
barcos por el tercer puesto. El
Educación Sin Fronteras dobla el cabo de Hornos actualización
: 22/1/2008 15:38 GMT A
las 14:55 GMT, el Educación Sin Fronteras ha virado el Cabo de
Hornos. Albert y Servane navegan ya en el Atlántico
y han empleado 15 días, 20 horas y 8 minutos exactos en atravesar el Pacífico
Sur, desde el estrecho de Cook, lo que supone una velocidad media de
11,73 nudos. En su aproximación al mítico cabo el barco español
ha tenido vientos duros del Oeste de 30-35 nudos. Para
Albert es ésta la segunda vez que vira el cabo de Hornos, desde que
lo hiciera a bordo del Fortuna Lights en la Whitbread de 1985-86;
para Servane es la primera vez. En la vídeo conferencia de hoy,
unos momentos antes de alanzar el cabo, Albert explicaba: “Servane
está muy emocionada, es normal después de 72 días de navegación;
es como hacer la cumbre y de ahora en adelante iniciar el descenso. Estamos muy
concentrados haciendo trasluchadas todo el tiempo. Para nosotros el objetivo básico
era no parar y lo estamos logrando.” Albert y Servane han cruzado
muy cerca del cabo (ver el Race Viewer de la web), con sol y calor, según
ha confirmado Albert: "Ha sido un verdadero regalo. Somos muy felices." Para
más información:
http://www.barcelonaworldrace.com
|
| PHRF | | REGACIC
DE VERANO INTERNAUTIC 2008 El
sábado con abundante viento del sudeste se disputó la tercera prueba
de laq primer etapa de las RegaCic de Verano. El
J-24 QUINTO, de Jorge Samitier, demostró su buena
condición para los días de viento, clasificando 1º en la serie
A . Segundo se ubicó el Mystic 235 LABRADOR de Gustavo
Vuinoivich. CABERNET, Borabora 31 de Gentile Avarez, fue el
tercero. El
ROCINANTE, Plenamnar 27, de Livio Palacios fue el ganador
de la serie C. Segundo se ubicó el RHEA, CUARTITO AZUL, de
Leandro Luque. El Alba 26.6 de Damian Jaimovich ESPUMANTE
, fue el tercero. En
la serie E, el ganador fue LUCIERNAGA, Pandora 23 de Alejandro
Ruiz. Segundo clasificó el Regge 23 CUBANITO del CUBA.
En tanto el Grumete BRISA de Diego Bermudez se ubicó
3º. Para
más info: www.cic.org.ar |
|
|
| | VOLVER |
| | | |
Recordatorio | |
SEMANA
MAR DE SOLIS 2008 Se
largará el sábado 2 de febrero de 2008 para las Fórmulas
“O.R.C. Club”- “P.H.R.F.”- “Veleros Clásicos” y “Tripulaciones en Dobles”. El
programa de regatas será el siguiente: 2-02-2008 - Bs As – Colonia
3-02-2008 - Colonia – Sauce 4-02-2008 – Sauce - Riachuelo 5-02-2008
– Recorrido Fijo frente a Riachuelo - Entrega de Premios Para
más info: www.yachting.cnsi.org.ar |
|
Concurso | |
Un
espectacular Concurso ha organizado el Crucero de la Amistad para los navegantes
con domicilio en Argentina. Todos
pueden - navegantes con o sin embarcación - concursar y tener la posibilidad
de ganar la participación como tripulantes en una pierna del Crucero
de la Amistad en alguna de las embarcaciones que intervengan en la flota que
navegará entre Buenos Aires y Río de Janeiro. Y para que
estes totalmente integrado el ganador recibe una chomba y un gorro del Crucero
de la Amistad.
Además del primer premio hay previstos un Segundo y Tercer premio. Como
para recompensar los esfuerzos...
Enterate visitando y leyendo los detalles y particularidades de este interesante
certamen en la nota respectiva "Crucero de la Amistad 2008" que
está publicada en www.rothman.
com.ar/pfdb Y
si decidís participar.. . desde ya... ¡te deseamos la mejor de las
suertes! |
| 
| MUNDIAL
DE WINDSURF RS:X EN NUEVA ZELANDA Marina
Alabau se cuelga el bronce en el Mundial de RS:X: la regatista sevillana también
ha conseguido clasificarse para los Juegos Olímpicos de Pekín. Mientras
que Fla argentina Florencia Gutierrez finalizó 20º en la flota de
plata, consiguiendo así el pasaje a los próximos Juegos Olímpicos
China 2008, superando a Magdalena Resano, que se ubicó 26º. La
regatista sevillana Marina Alabau se alzaba el sábado, en aguas
de la playa neozelandesa de Takapuna, con la medalla de bronce en el Campeonato
del Mundo de RS:X, la modalidad olímpica del windsurf.
La
actual líder del ranking mundial de la clase ha conseguido también
clasificarse para los Juegos Olímpicos de Pekín, al superar
a su contrincante en la batalla por representar a España en la cita
olímpica, la también sevillana Blanca Manchón, que
ha quedado quinta. En la misma posición, pero de la clasificación
masculina, ha finalizado el alicantino Iván Pastor. La
última jornada de regatas estaba reservada a la decisiva Medal Race,
prueba que sólo corren los diez primeros, que puntúa doble y que
no se puede descartar. Los tres regatistas del equipo preolímpico español
de vela participaban en esta última manga, que se corrió con vientos
de entre 15 y 20 nudos de intensidad. Marina
Alabau, vigente campeona de Europa de la modalidad, subcampeona del
mundo 2006 y cuarta en el Mundial del año pasado, afrontaba esta Medal
Race con un objetivo claro, el de ganar a la francesa Faustine Merret,
que ganó la medalla de oro en Atenas 2004, y con la que la española
iba empatada en la tercera posición. Alabau
salía muy bien y pronto la gala caía a su popa, pero al empezar
la segunda ceñida las cosas se torcían: “Cada una nos hemos ido
para un lado, yo a la derecha y ella a la izquierda, pero al virar me he caído
al agua y me ha pasado”, relataba la joven sevillana tras la regata. En
el segundo paso de barlovento Alabau había perdido la medalla de
bronce, ya que Merret le llevaba un barco de ventaja, que era la regatista
china. La deportista nacional ha conseguido superarla tras una popa en la que
se ha empleado a fondo, remando constantemente. “Sólo quedaba el slalom
final, y tenía a Merret justo delante… -ha explicado una emocionada
Alabau- y entonces veo que se confunde y se equivoca de boya, yo me he
dado cuenta enseguida y he hecho bien el recorrido, mientras que ella ha tenido
que ceñir y hacer dos viradas, con lo que he conseguido superarla”.
La
sevillana entraba cuarta, y Merret se ha tenido que conformar con la sexta
posición, con lo que Marina Alabau ha conseguido la medalla de bronce:
“He tenido mucha suerte porque he ganado por un fallo de la francesa –ha reconocido
la joven-, pero he luchado la manga hasta la línea de meta y al final he
conseguido mis sueños: ¡ganar la selección para los Juegos
Olímpicos y un podio más en un Mundial!”. El
oro y la plata se lo han llevado dos veteranas del windsurf, la italiana Alessandra
Sensini (oro en Sydney 2000 y campeona del mundo 2006) y la neozelandesa
Barbara Kendall (triple medallista olímpica y subcampeona mundial
2007), por este orden. La
otra componente del equipo preolímpico español de RS:X Femenino,
Blanca Manchón, ha hecho también un gran campeonato. La joven
deportista, que en Atenas 2004 consiguió un diploma olímpico
con sólo 17 años, ha finalizado en la quinta posición tras
entrar tercera en la Medal Race. Ello demuestra el gran nivel de este país
en esta clase. La
uruguaya Gabriela Russo finalizó 33º y debió abandoanr
en dos ocaciones. En tanto la brasilera Carolina Borges se ubicó
9ª en la flota de plata, después de conseguir un 5º y un 3º
debió abandonar en la última regata. La mexicana Demita Vega
de Lille, obtuvo una excelente clasificación en el 12º lugar de
la silver fleet. En
categoría masculina, el alicantino Iván Pastor, representante
español en los Juegos Olímpicos de Pekín, también
se ha tenido que conformar con la plaza de diploma olímpico. El regatista
de Santa Pola, tercero actualmente en el ranking mundial de la clase, se
ha clasificado en el quinto puesto de la Medal Race, finalizando de esta
forma, quinto de la clasificación general. El
oro en esta categoría ha sido para el neozelandés Tom Ashley,
mientras que la plata y el bronce se las han colgado el portugués Joao
Rodrigues y el israelí Shahar Zubari, respectivamente. El
brasilero Ricardo Santos se ubicó en la flota de oro en el 15º
puesto. Mientras que David Mier y Teran nacional de México
terminó 30º. El venezolano Daniel Flores, debió abandonar
en la sexta prueba y clasificó 31º de la silver fleet. Para
más info: http://www.rsxclass.com/worlds2008.html Fuente:
Prensa RFEV |
| El
Windsurf Femenino también tiene su plaza para Beijing 2008. Finalizado
el Campeonato Mundial de la Clase RS :X disputado del 10 al 20 de enero
en Takapuna Beach, Nueva Zelanda, Florencia Gutiérrez obtuvo la
plaza necesaria para que Argentina pueda contar con una representante de
la aludida disciplina en los Juegos Olímpicos 2008 que se llevarán
a cabo en Beijing. China. Florencia
Gutiérrez en una comunicación exclusiva con www.windsurfargentino.com
expresó: “Creo que he cumplido con la responsabilidad que había
asumido ante el windsurf nacional, entiendo que puedo decir “misión cumplida.”
Corrí siempre en un clima de vientos suaves y muy borneantes, lo que deportivamente
hablando, es para mí una situación desventajosa. Actué con
suma cautela sacrificando incluso más de una posición tratando permanentemente
de no cometer ningún error que me pudiese marginar de la clasificación
de cualquiera de las regatas disputadas porque ello hubiese sido letal para nuestras
aspiraciones. Agradezco a mi familia que permanentemente me alentó, especialmente
a mi esposo que dejó de lado todo lo suyo y fue mi único acompañante
durante la totalidad de este evento, pido disculpas a mis hijos a los que privé
durante muchos días de las presencia de sus padres y agradezco especialmente
a mi mamá que me ayudó con los chicos. En estos momentos de regocijo
me acuerdo particularmente de los dirigentes de la Federación Argentina
de Yachting que me honraron con el respaldo que significó su apoyo,
agradezco al Club Náutico San Isidro que como en toda mi trayectoria
deportiva otra vez estuvo a mi lado incentivándome para afrontar con confianza
tan delicado emprendimiento, a la Guardería Perú Beach, lugar
donde me hacen sentir como en mi casa, a mis compañeros del Argüello
Windsurf Team que una vez más tuvieron fe en mis condiciones deportivas,
a BODYWRAP, mi sponsor, que como siempre colaboró económicamente
sumándose a los que ayudaron para que pudiese viajar y a todos los que
de una u otra manera contribuyeron para darle forma a ésto que considero
es un sueño divino. Soy conciente que deberé meterme de lleno en
la nueva etapa que se avecina de mi carrera deportiva. En ella tendré que
intensificar sustancialmente mi preparación físico-técnica,
pero el objetivo fijado, es decir la participación en los Juegos Olímpicos
merece el sacrificio por lo que empeño mi palabra acerca de aportar
esfuerzo tras esfuerzo en pos de alcanzarlo. Mientras tanto enfrento con visión
esperanzada y confiada a ese futuro que ya aparece no tan lejano en mi horizonte
deportivo.” Con
este logro Florencia se suma a: Mariano
Reutemann de RS:X Masculino, Javier Conte y Juan de la Fuente de
470 Masculino, Julio Alsogaray de Laser Standard, Cecilia
Carranza de Laser Radial y Carlos Espínola y Santiago
Lange de Tornado. |
|
|
| | VOLVER |
|
Lightning | | |
Proyecto | |
AREA
NÁUTICA Y PROYECTOS EN EL OESTE El
verano llegó con novedades para los propietarios de El Nacional, el megaemprendimiento
ubicado en General Rodriguez.
Es que a fines de diciembre se inauguró el lago central de la urbanización.
"Es un gran reservorio hídrico con un espejo de agua de aproximadamente
cinco hectáreas, que busca sumarle valor al paisaje, respetando la armonía",
explica el arquitecto Jorge Uriol Demarchi, a cargo del proyecto. El
lago será el centro de las actividades náuticas, recreativas y deportivas
del club de campo, además de un pulmón receptor de las aguas pluviales.
En el futuro, se contruirán el club house del lago, dormies, muelle de
pesca y guardería para botes. La
agenda del mega para 2008 también incluye proyectos inmobiliarios: el lanzamiento
del cuarto barrios, cuyos lotes (de 1350 metros cuadrados en promedio) tendrán
vistas al golf y estarán a la venta a mediados de año. Fuente:
Diario Clarín |
| Medio
ambiente | | Reclamo
ambiental Vecinos de Las Tunas se reunieron con la comuna Desde
hace años la única solución a la contaminación del
agua son las canillas comunitarias [21/01
| 17:43] Un grupo de vecinos del Barrio Las Tunas dialogaron con el Secretario
de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental de Tigre,
Antonio Grandoni, a fin de solucionar demandas que mantienen desde hace
décadas. Los
representantes de los vecinos del barrio tigrense, autoconvocados en demanda de
respuestas a sus problemas ambientales que llevan años sin respuesta, se
entrevistaron con el funcionario, quien señaló que el Intendente
Sergio Massa ya gestionó la realización de las obras de la
planta potabilizadora de Dique Luján, las que comenzarán
en los próximos días. A
esto se suma que se colocarán filtros en las canillas comunitarias del
barrio para mejorar la calidad del agua que se suministra por las mismas, según
se informó mediante un comunicado. Respecto
de la construcción de la planta, Grandoni precisó que comenzada
la obra está estipulado por AYSA que en 14 meses concluirá el primer
módulo de la planta. “Hay que trabajar en paralelo las redes domiciliarias,
porque de lo contrario avanzaríamos en un aspecto de la solución
sin una visión integral de la infraestructura y el servicio. Estamos hablando
de una inversión de alrededor de 600 millones de pesos para proveer de
agua potable a 250.000 habitantes de nuestro distrito” sostuvo. También
Grandoni explicó que está previsto realizar un estudio a
través de la Comisión Nacional de Energía Atómica,
el Instituto Malbrán y el Instituto Santa Fé que consiste
en el estudio del agua que consumen las viviendas e industrias. Además
de los afluentes industriales y urbanos, se realizará un estudio del aire. Los
vecinos autoconvocados del Barrio Las Tunas fueron informados sobre la
situación y los pasos previstos en materia de estudios y obras por el propio
secretario del municipio, quien sintetizó: “El objetivo principal que nos
fijamos es proveer de agua corriente y cloacas a todos los habitantes de Tigre”.
Fuente: (InfoBAN)
|
|
|
CAMPEONATO
BRASILEIRO JUNIOR 2008 - CLASSE LIGHTNING
ELIMINATÓRIA
PARA MUNDIAL JUNIOR 2008 CAMPEONATO BRASILEIRO JUNIOR 2008 ELIMINATÓRIA
PARA MUNDIAL JUNIOR 2008 CLASSE LIGHTNING Yacht
Club Santo Amaro - YCSA Represa
Guarapiranga São Paulo – SP – Brasil 29,30
e 31 de Janeiro e 1º de Fevereiro 2008 1º
Aviso de Regata 1.
AUTORIDADE ORGANIZADORA:
Associação Brasileira da Classe Lightning
2. SEDE
DO EVENTO: Yacht Club Santo Amaro – YCSA Rua Edson Regis, 481 – Jd.
Guarapiranga – Cep 04770-050 São Paulo – SP Tel./Fax 5687-8847 – 5687-0836 Obs:
todos os barcos deverão permanecer na sede do evento durante todo campeonato.
3.
APOIO :
FBVM, FEVESP, ABCLi 4.
REGRAS:
As regatas serão de acordo com: Regras de Regata à Vela da ISAF
(International Sailing Federation) 2005-2008; Regras da Classe (ILCA); Determinações
da FBVM; Instruções
de Regata. 5.
ELEGIBILIDADE:
São elegíveis os competidores que estiverem de acordo com o Código
de Elegibilidade ISAF – Apêndice 2 Seção II Regulamento 21
Regras de Regatas à Vela 2005 – 2008 da ISAF e regulamentações
da Classe. Nenhum dos Tripulantes poderá ter completado 20 anos até
o dia 31 de Dezembro de 2008. 6.
INSCRIÇÕES:
Os barcos e competidores elegíveis poderão se inscrever preenchendo
o formulário de inscrição e entregando-o na Secretaria do
Campeonato mediante o pagamento da taxa de inscrição no valor de
R$ 50,00 por Tripulante ( R$ 150,00 por equipe) até as 18h00min do dia
29 de Janeiro de 2008. 7.
PROPAGANDA:
O evento é classificado como categoria “A” de acordo com o Código
de Propaganda da ISAF – Apêndice 1 Seção II Regulamento 20
RRV ISAF 2005-2008. 8.
INSTRUÇÕES DE REGATA:
Estarão disponíveis na secretaria do evento no momento da confirmação
da inscrição, a partir das 09h00min do dia 29 de Janeiro de 2008. 9.
AVISOS AOS COMPETIDORES:
Serão afixados no quadro oficial de avisos localizado no corredor de acesso
aos vestiários da sede do evento. 10.
ALTERAÇÕES NAS INSTRUÇÕES DE REGATA: Qualquer
alteração nas Instruções de Regata será afixada
antes das 10h00min do dia em que entrarão em vigor, exceto alteração
no programa de regatas que será afixada até às 20h00min do
dia anterior ao dia em que terá efeito. 11.
PROGRAMAÇÃO:
29/01/2008 (3ª feira)
9h às 18h00min Recepção (inscrições). 10:00
min Clinica e reunião de comandantes 13h00min Regatas do dia. 30/01/2008
(4ª feira) 13h00min Regatas do dia. 31/01/2008 (5ª
feira) 13h00min Regatas do dia. 01/02/2008 ( 6ª feira)
13h00min Regatas do dia. 19h00min
Cerimônia de Encerramento e Premiação. Observações:
estão programadas 06 (seis) regatas, podendo haver até 03 regatas
por dia. No último dia de regatas, nenhum sinal de atenção
será feito após as 17h00min. 12.
ÁREA DE REGATAS:
Represa Guarapiranga. 13.
PERCURSOS:
Barla-sota e Triangular Olímpico. 14.
SISTEMA DE PONTUAÇÃO: Será
aplicado o Sistema Linear do Apêndice A da ISAF. Um mínimo
de 03 (três) regatas deve ser completado para constituir a série.
Quando menos de 06 (seis) regatas tiverem sido completadas, o resultado na série
será o total de pontos sem descartes. Quando 06 (seis) regatas tiverem
sido completadas, o resultado na série será o total de pontos excluindo-se
o pior resultado. 15.
PREMIAÇÃO:
Os prêmios serão outorgados da seguinte maneira: 1°
Lugar Geral : Prêmios e Classificação para o Mundial Junior
de 2008. 2º.
e 3º Lugar Geral – Prêmios e classificação para o Mundial. 16.
RESPONSABILIDADE:
Os competidores participam da regata a seu próprio risco. Considere a regra
4, Decisão de Competir. O Yacht Club Santo Amaro, e a ABCLi
, assim como as pessoas que compõe estas agremiações e autoridades,
assim como todas as demais partes envolvidas na organização do evento,
não poderão ser responsabilizados por quaisquer acidentes (inclusive
morte), danos, perda pessoal, de materiais ou de qualquer outra natureza, referente
a barcos e participantes, e público que esteja acompanhando o evento em
geral, antes, durante e depois do evento, posto que os participantes estão
competindo por seu próprio risco e responsabilidade. 17.
EMBARCAÇÕES E VELAS: Os
barcos serão fornecidos pela organização e haverá
rodízio nas mesmas regras do Mundial Junior da Classe Lightning. Os
competidores deverão providenciar suas próprias velas para o campeonato.
A
ABCLi poderá fornecer velas aos interessados, após avaliação
dos conhecimentos da equipe e entrevista por parte do proprietário . Será
exigido um cheque no valor de R$ 500,00 para eventuais danos causados às
embarcações. A ABCLi providenciará eventuais reparos
com a Sumner Boats, fabricante nacional das embarcações da
classe, e informará à equipe os custos que houverem. Caso
haja interesse , o formulário anexo deverá ser preenchido e enviado
à ABCLi no e-mail : johnsbennett52@uol.com.br
. A resposta será dada em até 15 dias ao solicitante. |
|
Surf | |
CAMPEONATO
ARGENTINO DE SURF Surf.
Para los amantes de este deporte, en el parador Honu Beach se estará realizando
el Energizer Surf Power 08, Campeonato Argentino de Surf. Estarán
profesionales que competirán por un monto de $8000. En el evento habrá,
además, clínica de surf y paddle borrad, Dj en vivo, bandas como
Virgen Pancakes e Infierno 18, entre otras cosas. Y
el deporte sigue en el Yacht Club Playa Grande. Allí, se realiza
el 2° Campeonato femenino de surf. El anfitrión es Rip Curl
Woman. Y eso no es todo, porque en el lugar también se puede disfrutar
entre otras cosas de masajes, body painting, yoga, música en vivo, baile
hawaiano, astrología, show de clown y tarot. El Festival es temático
y se denomina Flower Power, rememorando el espíritu libre de los
años `60.
| Surf | | Copa
Mohs - La Caseta Los
días 1, 2 y 3 de febrero se disputará la COPA MOHS-LA CASETA. Luego
del rotundo éxito del año anterior, el tradicional balneario marplatense
y la reconocida ropa de surf y accesorios apuestan fuerte con otra fecha puntable
del circuito de la Federación Argentina de Surf. Nuevamente las
grandes marcas dicen presente en este tradicional evento patrocinado por GATORADE
y SPEEDY. Esperamos
contar con el nivel de competidores del año anterior y que el mar nos entregue
sus mejores olas. Para
inscribirse en el evento hacer CLICK
ACA |
|
|
| | VOLVER |
|
Laser | | |
Villa
La Angostura | |
XXVIII
Campeonato Norpatagonico de Vela Del
21 al 23 de Febrero de 2008, en Villa La Angostura. En
los próximos días se podrán inscribir online en la página
web del campeonato:www.norpa.com.
ar Aviso
de Regata
Reglas:
Se correrá bajo el reglamento internacional de vela vigente. Las reglas
de las clases intervinientes. Las instrucciones de regatas. Este aviso de regatas.
Para la clase J 24, se correrá con peso de tripulación de 320 Kg. Sede:
Club Andino Villa La Angostura, Bahía Manzano. Programa: Jueves
21 de febrero del 2008 1ª regata, largada 17 hs, Agasajo de las
tripulaciones Viernes 22 de febrero del 2008 Largada a las 11 hs,
regatas a continuación Choripanes y lomitos en el club después
de las regatas Sábado 23 de febrero del 2008 Largada a las
11 hs. Al finalizar entrega de premios. Inscripciones:
Se recibirán en la sede del Club hasta las 15 hs. del día 21 de
febrero. Valor las mismas Optimist $ 60.-: Pampero $ 120.- Snipe $
120.- Laser $ 60.- J 24 $ 240.- Para
cualquier información comunicarse con CAVLA cavla@netpatagon.com
; cavla.nautica@gmail.com
o con Gonzalo Campero 02944 419233 o 02944 495831 e- mail gonzacampero@yahoo.com.ar www.norpa.com.ar |
|
| BRUNO
FONTES É BICAMPEAO BRASILEIRO DA CLASSE LASER O
catarinense Bruno Fontes, considerado o sucessor do iatista Robert Scheidt, foi
o grande vencedor do Campeonato de Classe Laser realizado em João Pessoa
desde a última segunda-feira.
20.01.2008 Bruno
ganhou sete das dez regatas disputadas. No Radial Feminino, modalidade também
olímpica, a paulista Adriana Kostiw, medalha de bronze no Pan do
Rio/2007 e favorita, ficou em segundo lugar no ranking. A vencedora foi a carioca
Fernanda Demétrio que conseguiu superar a paulista na Medal Race
(Regata de Medalha). Bruno
Fontes fez questão de destacar sua performance em águas paraibanas
(venceu sete das 10 regatas realizadas), “nunca tinha vencido uma seqüência
tão grande, mas em águas nordestinas me sinto em casa”, disse emocionado
o iatista, que é filho de pernambucanos, entre um telefonema e outro para
familiares comemorando a Medal Race. -
Agora, acrescentou o velejador de 28 anos, vou disputar a seletiva, no mês
que vem no Rio de Janeiro, para fazer parte da equipe brasileira que vai
às Olimpíadas de Pequim. “É um sonho de criança,
e se não conseguir vencer a seletiva, de nada valeu a minha luta”, disse. Segundo
o comodoro do Iate Clube da Paraíba, Bernardo Cantinho, o estado
foi considerado referência na organização do campeonato. “Montamos
uma grande estrutura na área verde do hotel Tambaú para dar todo
o apoio logístico aos atletas: de pontos de água para lavagem dos
barcos a automóveis para o deslocamento dos velejadores; de massagem a
um redódromo para o descanso de iatistas; de stand para degustação
a sala de computação. Enfim, uma infra-estrutura digna para que
todos se sentissem em casa”, ressaltou. “A
boa impressão que essas pessoas de 19 estados, além dos profissionais
de imprensa do sul do país, que estão participando da cobertura
jornalística, tiveram e levam da Paraíba e de João
Pessoa, em particular, não há dinheiro que pague. Os reflexos,
no setor turístico, são praticamente instantâneos e já
podem ser sentidos ainda nesta alta estação”, diz confiante o comodoro
Bernardo Cantinho. Assessoria de Imprensa Iate Clube da Paraíba
www.iatepb.com.br |
| Finn
| | BRASILERO
DE FINN Henry
"Maguila" Boening, del Iate Clube do Rio de Janeiro, conquistó
el título de Campeón Brasilero de Finn 2008. De
las doce regatas programadas sólo se pudieron disputar 5 debido a un frente
frío que se ubico sobre Rio de Janeiro impidiendo que se largara ninguna
prueba más. A
pesar de la poca cantidad de competencias disputadas la victoria de Maguila
fue contundente con cuatro triunfos parciales. Con estos resultados Boening
se posicionó como favorito para clasificar en los próximos Juegos
Olímpicos de China 2008. Segundo
se ubicó Fabio Bodra del Yacht Club Santo Amaro, que corre
habitualmente en Star o Finn. Tercero fue el veterano finnista Jorge Zarif
del Iate Clube do Rio de Janeiro, que mostró estar en gran forma. Este
campeonato representó una marca histórica de la classe Finn al reunir
el fantástico número de veinte barcos en la línea. Está
cantidad de barcos sólo fue superada en la época del legendario
Georg Bruder, tricampeón mundial de la clase. Fuente:
www.boia1.com.br |
|
|
| | VOLVER |
|
Optimist | | |
Politica | | ASTILLERO
RÍO SANTIAGO Tras
la renuncia de Urien Scioli puso en funciones al presidente de Astillero Río
Santiago [22/01
| 16:29] El gobernador Daniel Scioli puso en funciones al nuevo presidente
de Astillero Río Santiago, Lelio González Eliçabe,
durante una ceremonia realizada en las oficinas capitalinas de la empresa naviera
provincial. La primera pérdida por izquierda de Scioli. En
la oportunidad, el flamante titular del ARS manifestó que “se va rescatar
el espíritu fundacional del Astillero de 1953, eje del desarrollo de la
industria naval nacional de alta tecnología, basado en el compromiso y
la capacidad de sus trabajadores”. Acompañado por la Ministra de la
Producción, Débora Giorgi, la titular de Infraestructura,
Cristina Álvarez Rodríguez, el Secretario General de la Gobernación,
José Scioli y el Director del Banco Provincia, Rafael Magnanini,
el gobernador se refirió al posicionamiento de la industria naval de Ensenada
en el mundo. “Hay una demanda creciente en el mundo con respecto a la capacidad
productiva que tiene el Astillero Río Santiago, que lo posiciona
en un lugar de privilegio “, indicó Scioli. Por
su parte, Lelio González Eliçabe consideró que “se
deben aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mundo globalizado y concretar
alianzas estratégicas de complementación productiva con países
del MERCOSUR ampliado y con todos aquellos que ofrezcan condiciones que
permitan el crecimiento sostenido del Astillero”. Asimismo, el gobernador se
pronunció sobre la ingerencia que el Banco Provincia tendrá
en la búsqueda de nuevos mercados mediante un trabajo conjunto con el Astillero
Río Santiago. “El Banco Provincia va a ser un socio estratégico
para poder buscar nuevos mercados y poder facilitar las cosas en todo lo que significa
acceder a fuentes de financiamientos”, indicó Scioli . La Provincia
de Buenos Aires concentra el 80 por ciento de la capacidad de construcción
de los buques del país y el ARS, envergadura, capacidad tecnológica
y trayectoria es líder del proceso de crecimiento de la industria naval
nacional. ARS emplea actualmente a más de 2.700 operarios, en su mayoría
de la zona de Ensenada, Berisso y La Plata y ocupa 39 hectáreas. Entre
los trabajos que se realizarán en el ARS a partir del 2008, se cuentan
la construcción de los buques petroleros para la República Bolivariana
de Venezuela, de las Patrulleras Oceánicas Multipropósito
(POM) para la Armada Argentina, la construcción de 3 buques
de apoyo para plataformas petroleras para los Emiratos Arabes, la reparación
del Rompehielos Irizar y el reingreso de la Fragata ARA Libertad
al dique flotante de ARS para realizar trabajos de mantenimiento. Adicionalmente
y mediante la nueva gestión que se inicia, se buscará la imprescindible
mejora substancial de la productividad para poder así aumentar la presencia
en el mercado. Participaron además del acto, el Vicepresidente del
Astillero Río Santiago, Raúl Podetti, el secretario
general de ATE Ensenada, Vicente Ignomiriello, entre otras autoridades.
|| Fuente: (InfoBAN) |
|
| Carlo
Mazzaferro e Amanda Arcari recebem troféus de campeões brasileiros
de Optimist A
solenidade de premiação dos melhores da competição
aconteceu na noite de sábado (19) no Iate Clube Lago de Itaipu, em Foz
do Iguaçu (PR)
Por
Sônia Mendonça Da Agência Leon Assessoria
de Imprensa do ICLI 21/01/2008 O
paulista Carlo Mazzaferro, do Yacht Club Santo Amaro (YCSA-SP),
garantiu o título de campeão brasileiro 2008 da classe Optimist
de vela. Ele já tinha conquistado o mesmo título no passado, no
campeonato nacional disputado em Brasília (DF). Mazzaferro
manteve uma diferença de 11 pontos do vice-líder, o brasiliense
Ricardo Paranhos, do Iate Clube de Brasília (ICB). No último
dia de regatas, na sexta-feira passada, ele repetiu o bom desempenho dos dias
anteriores com um segundo lugar, um terceiro e um quinto lugar. Nas 15 regatas
realizadas Mazzaferro conquistou cinco vitórias, três segundo
lugares, três lugares, além de terminar duas vezes em quinto e uma
vez em sexto lugar. Os piores resultados, que foram descartados na pontuação
final, foram a 25ª posição na quarta regata e a 12ª posição
na quinta regata.
Em
segundo lugar ficou o brasiliense Ricardo Paranhos, do Iate Clube de
Brasília (ICB). Paranhos foi o responsável pelo melhor
desempenho individual a partir do segundo dia de competição. Ele
conquistou cinco vitórias, quatro segundo lugares, um terceiro lugar, sendo
que o pior desempenho dele foi no primeiro dia de competição, no
dia 10 de janeiro, quando terminou as três primeiras regatas nas posições
12ª, 13ª e 23ª. Paranhos descartou o resultado da nona regata,
em que foi punido por ter queimado a largada, e a 23ª posição
da terceira regata. Na
terceira colocação geral ficou o carioca Breno Abdulklech,
do Clube Naval Caiçaras (CNC-RJ), com 73 pontos perdidos e 40 pontos
atrás do campeão. Ele também conquistou o primeiro lugar
na categoria infantil masculino, seguido de Mario Mazzaferro, do Iate Clube
Porto Belo (ICPB-SC), com 81 pontos perdidos. Entre as meninas, a catarinense
Amanda de Liz Arcari, do Iate Clube Santa Catarina (ICSC-SC) foi
a grande campeã feminina do Optimist em 2008 com 124 pontos perdidos, seguida
de paulista Claudia Mazzaferro (irmã de Carlo), com 136 pontos
perdidos. Na classificação geral as duas velejadoras conquistaram
respectivamente o 11º e o 14º lugares. A
solenidade de encerramento da 36ª edição do Campeonato Brasileiro
de Optimist também premiou a Melhor Flotilha e o Melhor Estado. O troféu
de Melhor Flotilha foi para a Flotilha da Garoa do Yate Clube Santo Amaro,
de São Paulo (SP). O estado do Rio de Janeiro participou do
campeonato com 58 atletas e levou o troféu de Melhor Estado, por conquistar
a maior pontuação entre os cinco melhores atletas de cada estado
participante do campeonato nacional. Os
quinze melhores velejadores, na cerimônia de premiação Para
o comodoro do ICLI, Admir Dacorreio a solenidade de premiação
fechou com chave de ouro o XXXVI Campeonato Brasileiro de Optimist. Os
diretores do clube foram elogiados pelos representantes dos representantes dos
28 clubes de nove estados e do Distrito Federal pela organização
geral do evento e o alto nível da comissão de regata, garantindo
o pleno sucesso do campeonato. O prefeito de Foz do Iguaçu, Paulo Mac
Donald Ghisi, o secretário de Esportes e Lazer, Emerson Wagner e
representantes da Marinha e Corpo de Bombeiros prestigiaram o evento de encerramento.
O
XXXVI Campeonato Brasileiro de Optmist contou com o apoio da Itaipu Binacional
e Prefeitura Municipal, através da Secretaria de Turismo e Esporte,
Marinha, Polícia Militar, Corpo de Bombeiros, Polícia Federal, Polícia
Rodoviária Federal, Guarda Municipal, além dos sócios
e estudantes voluntários no trabalho de organização do evento.
Classificação
final dos 15 primeiros: Após 15 regatas 1 - Carlo Mazzaferro
- YCSA - 33 2 - Ricardo Paranhos - ICB-DF – 42 3. Breno L. R. Abdulklech
– CNC - 73 4 - Mario Mazaferro - ICPB – 81 5 - João Pedro H. S. de
Oliveira - ICRJ – 93 6 - Luca Mazzaferro - ICPB – 98 7 - Matheus G. Matscinske
- CNC – 99 8 – Caio Swan de Freitas – RYC – 108 9 – Rodrigo C. Mendonça
- ICB – 110 10 – Allan B. Willy – VDS - 116 11 - Amanda de Liz Arcari -
ICSC – 124 12 – Gabriel Tolentino – ICB – 140 13 – Nicolas S. de Jesus –
GVI – 134 14 - Claudia Mazzaferro – YCSA – 136 15 - Alexandre F. de Oliveira
– ICR - 136
Masculino
Juvenil: 1º Carlo Mazzaferro 2º Ricardo Paranhos 3º
João Pedro H. S. de Oliveira
Masculino
Infantil: 1º Breno L. R. Abdulklech 2º Mario Mazaferro 3º
Rodrigo M. Fasolo
Masculino
Mirim: 1º Gabriel P. Elsdrodt 2º João Pedro B. C.
Frimm 3º Eric Belda
Feminino
Juvenil: 1º Amanda de Liz Arcari 2º Viviam C. A. Guimarães 3º
Julia R. dos S. Fessini
Feminino
Infantil: 1º Cláudia Mazzaferro 2º Maria Cristina K.
Boabaid 3º Isabella R. de B. Fernández
Feminino
Mirim: 1º Erica C. Vaz de Abreu 2º Anna Paula Quintiliano 3º
Elisa B. F. Ramos
Fuente:Nautica.com.br |
|
Aviso de Regata
| | SEMANA
DE MAR DEL PLATA 2 al 10 de Febrero de 2008 Clases
Internacionales Europe, 470, 420, 29er Laser Standard, Radial y 4.7, Optimist
Timoneles, Optimist Principiantes y Cadet Selectivo
para el Campeonato Mundial Senior y Femenino 2008 de la Clase Internacional
420, para el Campeonato Mundial Holanda 2008 de la Clase Internacional
Cadet y primera etapa selectiva para el Campeonato Mundial, Norteamericano
y Europeo 2008 de la Clase Internacional Optimist AUTORIDAD
ORGANIZADORA: Yacht Club Argentino y Club Náutico Mar del Plata con
la colaboración del Yacht Club Centro Naval. ZONA
DE REGATAS: Será frente a Playa Grande o dentro del Antepuerto. RECORRIDOS,
CANCHAS DE REGATA, FLOTAS: Será Trapezoidal o Barlovento - Sotavento
para las Clases Europe, 470, 420, Laser y 29er, Trapezoide Francés o Barlovento
– Sotavento para Optimist Timoneles, Trapezoide Francés Inner Loop o Barlovento
– Sotavento o Triángulo para la Clase Cadet y Triángulo o Barlovento
– Sotavento para la Clase Optimist Principiantes. En cualquier Clase, cuando el
número de inscriptos supere los 60 barcos se podrá dividir a la
flota en Series. La distribución de Clases y la cantidad de canchas de
regata serán anunciadas en las IR. PROGRAMA:
Las regatas programadas son 10 para Laser, Europe, y 470; 12 para 29er,
16 para Optimist Principiantes, 20 para Optimist Timoneles, 420 y Cadet. Se podrán
correr 3 regatas por día, salvo para 29er que podrán ser 4 y Optimist
Principiantes podrán ser 2. Las
Clases Laser, Europe, 470, y 29er correrán a partir del Jueves 7 de Febrero
de 2008. INSCRIPCIONES:
Se recibirán hasta el Viernes 25 de Enero a las 18.00 hs para todas las
Clases, excepto para Laser, Europe, 470 y 29er que vencerán el Viernes
1 de Febrero a las 18.00 horas. Valor $ 100 para barcos de 2 tripulantes y $ 75
para barcos de 1 tripulante. Una vez vencido el presente plazo se aceptarán
inscripciones con un recargo del 50% hasta las 12.00 hs del día anterior
al comienzo de las regatas de la Clase correspondiente. Los participantes deberán
estar al día con la afiliación anual de la Clase. Los participantes
deberán completar el formulario de inscripción oficial publicado
en la web ó personalmente en la oficina de regatas de los Clubes Organizadores.
Los Jefes de Equipo, Instructores y Delegados deberán obligatoriamente
inscribirse completando el formulario correspondiente (publicado en la web), en
donde deberán registrar también las embarcaciones de apoyo de su
flota. El vencimiento de presentación será el mismo que el de las
inscripciones y no tendrán costo. VALIDEZ
Y DESCARTES: El Campeonato será válido con las regatas corridas
y válidas hasta el último día programado para cada Clase.
Corridas 5 a 9 regatas (1 descarte); con 10 a 14 (2 descartes) 15 o más
regatas (3 descartes). La validez de las selecciones estará dada por los
Avisos de Regata correspondientes. Yacht
Club Argentino - Viamonte y Río de la Plata Dársena Norte - (1107)
Buenos Aires - Argentina E-Mail: yca@yca.org.ar
|
|
|
| | VOLVER |
| | |
|
Pre-Olímpico | | |
Aviso
de Regatas | |
Organizado por el Yacht
Club Olivos (YCO), a través de su Comisión de Regatas (CR) y
de las subcomisiones que se constituyan al efecto.
1°.- REGLAS:
Esta regata se correrá bajo las siguientes Reglas: a) Estarán
vigentes las REGLAS de acuerdo a la definición establecida en el Reglamento
I.S.A.F. de Regatas a Vela (2005-2008) (RRV). b) Publicidad: De acuerdo
a la Regulación 19 de la ISAF, los Organizadores podrán exigir que
las embarcaciones coloquen banderas y/o calcos de los auspiciantes. c)
Regirá el Apéndice P del RRV (2005-2008). 2°.-
CLASES: Intervendrán las siguientes Clases Internacionales Olímpicas: Láser
Standard - Radial Open Star - 470 Open - Finn
3°.-
SEDE: Yacht Club Olivos, Puerto de Olivos, Buenos Aires, Argentina. Las embarcaciones
que así lo deseen podrán permanecer en el YCO. 4°.-
LUGAR DE LAS REGATAS:
Las regatas se correrán en las proximidades del Puerto de Olivos.
5°.- RECORRIDO:
Se detallará en las Instrucciones de Regata. 6°.-
INSCRIPCIONES: Las
inscripciones se recibirán hasta el día jueves 28 de febreroo de
2008 a las 16 hs. en la sede del Yacht Club Olivos: J.B. Alberdi 315, Olivos (C.P.
1636), Argentina. Tel
- fax: 4794-6770 / 6776 o 4711-0055 / 6864 interno 4 - E-mail: regatas@yco.com.ar
Arancel de Inscripción:
$ 60.00 7°.-
PROGRAMA: Las regatas
programadas son 7. Se podrán correr hasta 3 regatas por día. Viernes
29 de febrero de 2008 16.00 hs Regatas Sábado 01 de marzo
de 2008 12.00 hs Regatas Domingo 02 de marzo de 2008 12.00 hs Regatas
y Entrega de Premios 8°.-
VALIDEZ Y DESCARTES: Este
Campeonato será válido con 3 regatas válidas disputadas.
No se dará ninguna Señal de Atención después de las
17.00 horas del día domingo 02 de marzo de 2008. Con
4 regatas no habrá descarte. Con 5, 6 ó 7 regatas habrá un
descarte. 9°.
JURADO: El del Yacht
Club Olivos con la participación de Jueces invitados de otros clubes.
10°.- COMISIÓN
DE REGATAS: La del
Yacht Club Olivos. 11°.-
VIENTO MÍNIMO: No
se dará partida a ninguna regata con vientos de menos de 4 nudos de intensidad.
Para
mas info: www.yco.com.ar
|
|
| CBVM
divulga aviso de regata do Pré-Olímpico do Rio, que começa
em fevereiro
22/01/2008 A
Confederação Brasileira de Vela e Motor (CBVM) acaba de publicar
o Aviso de Regata da seletiva para as Olimpíadas de Pequim. A regata
está aberta para inscrições de brasileiros nas classes
Star, Finn, Laser STD, 470, RS:X. O primeiro colocado representará
o Brasil nas Olimpíadas e os primeiros colocados de cada
classe formarão a Equipe Permanente de Vela Olímpica (EPVO/2008). A
sede do evento será no Iate Clube Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, RJ.
Os percursos serão definidos nas Instruções de Regata. Serão
usados os percursos mais comuns em cada classe nas Olimpíadas. Serão
estabelecidas até duas áreas de regata fora da Baía de
Guanabara a serem divulgadas nas Instruções de Regata. Não
haverá taxa de inscrição. As Instruções
de Regata estarão disponíveis na Secretaria do Evento, quando forem
abertas as inscrições. PRÉ-OLÍMPICA
- 2008 Evento Seletivo Beijing - 2008 08 a 15 de fevereiro de 2008 /
22 a 29 de fevereiro de 2008 AVISO DE REGATA
1
REGRAS 1.1 A regata será regida pelas regras tais como definidas
nas Regras de Regata a Vela. 2 PROPAGANDA 2.1 Será adotada a Categoria
C - ver Regulamento 20 da ISAF. 2.2 A organização poderá
solicitar aos competidores que usem adesivo de numeral de proa assim como de patrocinador
do evento conforme regulamento da ISAF 20.3(d). 3 ELEGIBILIDADE E
INSCRIÇÕES 3.1 A competição será aberta
às seguintes classes Olímpicas, guarnecidas com velejadores de nacionalidade
brasileira: Star (M), Finn (aberto), Laser STD (M), 470 (F), RS:X (M/F).
3.2 O primeiro colocado representará o Brasil nas Olimpíadas
de Pequim - 2008. 3.4 Os primeiros colocados de cada classe formarão
a Equipe Permanente de Vela Olímpica - EPVO/2008. 3.5 Os barcos elegíveis
deverão se inscrever na Secretaria do Evento. 4 TAXAS Não
serão cobradas taxas. 5 PROGRAMA 5.1 Programação:
Classes Star, Finn, 470 Feminina e RS:X Feminina/Masculina Sexta-feira
08/02/2008 09:00 às 18:00 Inscrições, medições
e pesagem das tripulações da Classe Star 14:00 Regata Treino Sábado
09/02/2008 09:00 às 11:00 Pesagem das tripulações
da Classe Star, Medições 10:00 Cerimônia de Abertura e
Reunião de Participantes 11:00 Encerramento das inscrições
13:00 Regatas Domingo 10/02/2008 12:00 Regatas Segunda-feira
11/02/2008 12:00 Regatas Terça-feira 12/02/2008 12:00 Regatas
Quarta-feira 13/02/2008 12:00 Regatas Quinta-feira 14/02/2008
12:00 Regatas Sexta-feira 15/02/2008 12:00 Regatas Em aberto
Cerimônia de Entrega de Prêmios Sábado 16/02/2008
12:00 Dia reserva daqui em diante Classe
Laser Standard Sexta-feira 22/02/2008 09:00 às 18:00
Inscrições, medições 14:00 Regata Treino Sábado
23/02/2008 09:00 às 11:00 Inscrições, medições
10:00 Cerimônia de Abertura e Reunião de Participantes 12:00
Encerramento das inscrições 13:00 Regatas Domingo 24/02/2008
12:00 Regatas Segunda-feira 25/02/2008 12:00 Regatas Terça-feira
26/02/2008 12:00 Regatas Quarta-feira 27/02/2008 12:00 Regatas Quinta-feira
28/02/2008 12:00 Regatas Sexta-feira 29/02/2008 12:00 Regatas
Em aberto Cerimônia de Entrega de Prêmios Sábado 01/03/2008
12:00 Dia reserva daqui em diante 5.2 Serão disputadas até quatorze
regatas com dois descartes a partir das 11as regatas. Caso até o dia 15
de fevereiro para as Classes Star, Finn, 470 Feminina e RS:X Feminina/Masculina
e até o dia 29 de fevereiro para a Classe Laser Standard tenham
sido disputadas 11 regatas, o campeonato se encerrará nesses dias para
as respectivas classes. Casos contrários serão usados dias reservas
a partir dos dias 16 de fevereiro ou 01 de março para completar 11 regatas.
Duas regatas estão programadas por dia. Uma terceira regata poderá
ser disputada, desde que não seja adiantada a programação
prevista. 5.3 A seletiva poderá ser dada como concluída no caso
de haver uma diferença de pontos impossível de ser alcançada,
ou desistência por parte dos demais concorrentes. 6 INSPEÇÃO
DE MEDIÇÃO E EQUIPAMENTOS 6.1 Todos os barcos deverão
ter sido previamente medidos de acordo com as regras das respectivas classes. 6.2
Os barcos devem ter sua prova de regularidade ou certificados apresentados à
Secretaria do Evento antes da primeira regata da série. 6.3 Qualquer
barco ou equipamento poderá ser inspecionado a qualquer tempo. 6.4 Na
Classe Star, as tripulações serão pesadas até
as 11:00h do dia 09/02/2008, (Sábado) e deverão estar de acordo
com o limite de peso estabelecido na regra 31.1.3 da ISCYRA. Durante a
Pré-Olímpica haverá pesagem de tripulação
escolhidas por sorteio após as regatas de cada dia. 7 INSTRUÇÕES
DE REGATA Estarão disponíveis na Secretaria do Evento, por
ocasião da abertura das inscrições. 8 LOCAL 8.1
A sede do evento será no Iate Clube Rio de Janeiro, Rio de Janeiro,
RJ. 8.2 Serão estabelecidas até duas áreas de regata
fora da Baía de Guanabara a serem divulgadas nas Instruções
de Regata. 9 PERCURSOS A serem definidos nas Instruções
de Regata. Serão usados os percursos mais usados em cada classe nas Olimpíadas. 10
SISTEMA DE PUNIÇÃO 10.1 Será aplicado o Apêndice
P - Punição Imediata por Infração à Regra 42
com as alterações prescritas nas Instruções de Regata. 10.2
As decisões da CP serão inapeláveis de acordo com a regra
70.4(b). 11 BARCOS DE APOIO Os barcos de apoio deverão ser
inscritos na Secretaria do Evento. 12 LOCAL DE PERMANÊNCIA Os
barcos deverão ser guardados nos locais a eles designados nos pátios
de estacionamento da sede do evento ou em áreas de fundeio. 13 PRÊMIOS Será
oferecida premiação aos três primeiros colocados de cada classe. 14
DIREITOS DE USO DE IMAGEM Em participando em qualquer dessas regatas, qualquer
velejador garante à organização e seus representantes designados
por ela e seus patrocinadores a fazer uso de qualquer imagem, foto ou entrevista
feita durante o período da competição, por período
indeterminado, livres de quaisquer custos. 15 ISENÇÃO E RESPONSABILIDADE Os
competidores participam da regata a seu próprio risco. Considere a regra
4, Decisão de Competir. A autoridade organizadora não aceitará
qualquer responsabilidade por danos materiais, físicos ou morte relacionados
diretamente com a série de regatas, seus antecedentes, durante ou depois
de completada. 16 COMUNICAÇÃO POR RÁDIO .Um
barco não poderá fazer transmissões por rádio enquanto
estiver em regata, nem receber comunicações não disponíveis
para todos os barcos. Esta restrição se aplica também a telefones
móveis. 17 MAIS INFORMAÇÕES Confederação
Brasileira de Vela e Motor Av. das Américas, 500 Bloco 20 - Sala
310 22.640 - 100 - Rio de Janeiro, Brasil Tel.: +55 21 3433-7778/ 3139-9200
Fax: +55 21 2495-4016 E-mail: fbvm@fbvm.org.br
Site: www.fbvm.org.br
Iate Clube Rio de Janeiro Av. Pasteur, 333 22.290-240 - Urca, RJ Tel.:
+55 21 2543-1244 R.2139, 2270 Fax: +55 21 2543-1714 E.mail: vela@icrj.com.br
Site: www.icrj.com.br Fuente:
Nautica.com.br
|
|
Star | |
Campeonato do 7º Distrito, no Rio, terá cinco medalhistas olímpicos Da
Diretoria de Vela do ICR
22/01/2008 Na
próxima 5ª feira, terá inicio o Campeonato VII Distrito,
que reunirá mais de 20 tripulações, compostas pelos principais
velejadores da Classe Star Brasileira, incluindo 5 medalhistas Olímpicos
- Robert Scheidt, Marcelo Ferreira, Lars Grael, Peter Ficker e Reinaldo
Conrad. Estão programadas 6 regatas para serem realizadas de 5ª
a Domingo, na area de regata externa da Baia de Guanabara. O Campeonato
servirá como um bom treinamento para a Pré Olimpica 2008
- Seletiva Brasil de Vela - a eliminatória do representante brasileiro
nos Jogos Olímpicos de Pequim; o que indica grandes disputas e alto
nível técnico. Fuente:Nautica.com.br |
|
|
| | VOLVER |
| | |
| | | |
| FRANCIS
JOYON PULVERIZA EL RECORD MUNDIAL DE CIRCUNAVEGACIÓN EN SOLITARIO El
navegante francés Francis Joyon empleó 57 días, 13 horas,
34 minutos y 6 segundos en dar la vuelta al mundo solo, a bordo de su trimarán
IDEC, superando por 14 días la marca anterior, establecida en 2005. Las
últimas horas antes de la meta, transcurrieron de noche y un poco delicadas.
La gran densidad de buques comerciales de gran porte obligaron al frances a desviar
su derrota para evitar riesgos de colisión. ".. me he visto obligado
a desviarme dos veces para evitar a los buques: En primer lugar un barco pesquero
luego un cargero que pasó solamente a una decena de metros de mi popa."
Relató Francis.
La
recepción y el entusiasmo popular en Brest "tengo la imporesión
de llegar sobre la luna" LLegar a Brest con toda esta muchedumbre
de gente, es una cosa que nunca había conocido antes. ¿Un
resumen de la travesía? " Es un poco difícil. Tuve la oportunidad
con un barco que permite navegar rápidamente, mucho tiempo y sobre grandes
trayectos." El IDEC fue muy rápido, en el pacífico tuvo
que enfrentar los fenómenos meteorológicos complejos que lo obligaron
a ir más al sur, que lo llevaron a tener a la vista 5 iceberg en un mismo
día. "Esto fue algo inquietante ya que tenía dificultades para
ver las diferencias entre los picos de olas y los hielos. Pasé bastante
rápidamente el Cabo de Hornos. ¿El
secreto de Joyon? " No sé si tengo uno y cuando se está
cansado, él puede rápidamente convertirme en místico, es
necesario tener cuidado (risas) Quizá que supe respetar los elementos,
con un barco que no contaminaba de ningún modo, abastedcideo por dispositivos
ecológicos. Quizá que tuve el respeto del mar y que es por eso que
me dejó pasar" ¿Lo
más difícil? "Lo más duro fue subir al palo para
intentar reparar este daño sobre la fijación, en particular la primera
subida sobre un mar cruzado, que sacudió mucho y no se detenia en golpearme
contra el mástil, fue algo realmente peligroso. ¿El
balance del barco propio, sin energía fósil? "Tenía
aparatos que gastaban lo menos posible." Un barco, es como una isla y como
el planeta: es necesario proteger el medio ambiente y también en primer
lugar consumir menos las energías no renovables. Funcionó bien,
con mis baterías siempre cargadas. El balance es extremadamente positivo:
20 kg de aeromotor, 20 kg de los paneles solares y 15 litros de metanol para las
celulas de combustible, es mucho más ligero que un motor y todos sus litros
de combustible. Y es una satisfacción, hacer eso con buen espíritu,
intentando tener el impacto más reducido posible en el planeta. "
Para
más info: http://www.trimaran-idec.com
|
| |
| | VOLVER |