LINK A SAILORS WEEKLY
Winamp windows Media Player Real Player QuickTime  Cargando ...
Seguinos en Facebook   Instagram
 
HEMISFERIO DE SNIPE
ESS
MUNDIAL DE J80
RUMBO AL MUNDIAL DE OPTIMIST
TROFEO VIAJES INTER RIAS
VELA PARALIMPICA
DESAFIO INTER CLULBES
ILHABELA SAILING WEEK
SEMANA DE KIEL
EN COLUMNA
ESCUCHA LA RADIO
J70  -  Paraná   -  UNEN  -  Hood
SUSCRIBITE GRATIS CON UN CLICK
Secciones: CUMPLEAÑOS   -   REGATAS   -   CLASIFICADOS
UN CLICK AL PRONÓSTICOPILOTE NORDENLOS VIENTOS FUTUROSPREDICCIÓN DE OLASVIENTO Y MAREA ON LINELINK A LOS RADIO AVISOS
  M A R E A S:  
MAREAS DE BRAZIL
MAREAS DE CHILE
MAREAS DE PERÚ
MAREAS DE ECUADOR
MAREAS ARGENTINAS
 
 
VISITE NUESTRA NUEVA WEB CON UN CLICK
 
 Buenos Aires, viernes 24 de junio de 2016 - Nº636   

VISITENOS CON UN CLICK

 

VISITENOS CON UN CLICK
ventas.ar@bramador.net
+5411 4587-4944

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

LINK A LA WEB DEL CVSI
LINK A LA WEB DEL CVSI
Camino de La Escollera 1500
San Isidro

4743-1565
4732-2543
http://www.cvsi.org.ar

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VISITENOS CON UN CLICK



VISITENOS CON UN CLICK

 

CONTÁCTENOS CON UN CLICK


Viernes 24 / 6
Andrés Ducasse
Ariel Mas
Cristian Lazzarino
Guillermo Merlo
Ita Benitez
José Luis Pagani
José Ramon Lazo 
Sofía Araico

Sábado 25 / 6
Agustín F. Aranda M
Carolina Dentati
Joaquín Vidal
Junior Bellinotto
Luz Remy
Manuel Fumagallo
Martín Iglesias
Melissa Hamby
Nicolás Prosperi
Querrien Carses

Domingo 26 / 6
Antonella Lados
Mateo Peralta
Tere Baeza

Lunes 27 / 6
Sebastián Barbero

Martes 28 / 6
Francesco Puliatti
Gustavo Pedro Ferrero
Mariana Foglia   
Mariano Herrero
Sofia Maneiro

Miercoles 29 / 6
Aecio Pedro Cerchi
Felipe Rondina   
José Geneau
Juan Cruz Maculan
Julia Silva
Marlon Oliveira  
Pablo Cavalli
Silvia Wagmaister

Jueves 30 / 6
Gustavo E Bernabei
Juan Francisco Zarate
Mariana Raiberti
Tincho Schisanichi

Viernes 1° / 7
Alba Luisa Dalmonego
Federico Massera
Juan Toledo
Sabrina Davel
Santiago Zizzi

¡QUE LOS CUMPLAN
MUY FELIZ!
¡MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO!

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário

 

VOLVER   

LINK A LA WEB DE LOS JJOO
5 al 21 de agosto

___________________________


Rosario 18 al 26 de junio

___________________________


28 de junio al 2 de julio
Settimana Delle Bocche

___________________________


Portugal
25 de junio al 4 de julio

___________________________


Desafío Interclubes
CVB 25 y 26 de junio

___________________________


Semana de Ilhabela
1° al 9 de julio.

___________________________


YCA 8 de julio
Tripulaciones en Dobles

___________________________

MAS INFO
Norteamericano de Optimist
10 al 18 de julio.

___________________________

MAS INFO
Europeo de Optimist
Italia 15 al 22 de julio

___________________________


Medemblik, Holanda
24 al 30 de julio

___________________________


Hungría 29/7 al 6/8

___________________________

MAS INFO

___________________________

MÁS INFO

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

___________________________

LINK A LA WEB DEL CAMPEONATO

___________________________


Francia - Nov 2016

___________________________


CNAs 26/12 al 4/1/2017

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL___________________________


Aviso de Regata 2017

___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

MAS INFORMACION

 

VISITENOS CON UN CLICK
ALQUILER - VENTA y REPARACIÓN DE BICICLETAS

www.roda2oro.com
roda2oro@gmail.com

Tel. (54-11) 4774-0403

Dirección:
Oro y Charcas, Palermo

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VOLVER

Europeo J70

Chile marcha 58°

El equipo nacional, integrado por Juan Eduardo Reid, Rodrigo Amunátegui, Santiago Lorca y Pablo Lorca, marcha en la posición 58 en el Europeo de J/70 que se disputa en Alemania y que está inserto en la Semana de Kiel, La competencia reúne a 94 barcos de 15 países.

Los chilenos suman 84 puntos en tres regatas desarrolladas (31-26-27), de la competencia que es encabezada por Stefano Roberti, de Mónaco con cuatro unidades, escoltado por los italianos Carlo Alberini y Claudia Rossi, con 4 y 7 puntos en contra, respectivamente.

El día no fue fácil, pues se presentó con olas muy incómodas para los participantes.
Fuente: Club Náutico Océano de Chile

Más información

 

VOLVER

Aviso de Regata

Se viene la Curtiembre-Paraná

Este domingo tendrá lugar la 3ra fecha del Campeonato Zonal para veleros cabinados, certamen que organiza la Subcomisión de Vela del Club Náutico Paraná.

Los competidores partirán hacia la Curtiembre (al norte de Paraná a 50km aprox.) el sábado, y a la mañana siguiente largarán la regata desde las 9hs, rumbo a la capital provincial, para llegar frente a la costanera, alrededor del mediodía.

En esta oportunidad, serán parte de la cita embarcaciones del CNP y de entidades santafesinas -20 barcos- en las clases A, B, C y S.

Además, a modo de travesía, los cruceristas de yate a motor también estarán presentes y compartirán una cena de camaradería el sábado por la noche.

Más información

 

VOLVER

UNEN

BALIZA LAS HERAS - CAMBIO DE CONDICIÓN

Comunicamos que en el día de ayer, personal de Operaciones de UNEN, procedió a reinstalar la linterna en la Baliza Las Heras, quedando dicha señal en funcionamiento.
Cordiales saludos.

Los invitamos a navegar en la página de UNEN

René Sauzet
Miembro Comisión Directiva de UNEN en
Representación del Club Náutico Gral.San Martín

 

MAS INFO

Botas Neoprene 4mm
Sail Thermoskin
MAS INFO

Botas de neoprene de 4mm caña alta con excelente aislación térmica, con cierre lateral para facilitar el calce.

Tiene un refuerzo de caucho flexible en el empeine y el talón, suela antideslizante muy resistente de color blanco (no marca la cubierta de la embarcación) y costuras selladas.

Talles disponibles:
XS, S, M, L, XL
(Stock limitado).

Precio: $1.303,80.-

Compra online con MercadoPago: para conocer las promociones de cuotas sin interés, clic aqui.

> Envíos a todo el país.

Náutica San Isidro
(11) 4742-2310
www.nauticasanisidro.com.ar

VOLVER

MAS INFO

Promo Hood

12 Cuotas
Sin Interés

Durante el mes de Junio sigen vigentes las promociones de pago con tarjeta de credito en hasta 12 cuotas en pesos sin interes!!

Aprovecha ademas de los precios especiales de Otoño 2016 para renovar el pañol de tu barco

Más información:
(5411) 4742-8070
www.hood.com.ar

 
MAS INFO

VISITANOS CON UN CLICK Hoy la CR del Campeonato del Hemisferio Oeste de Snipe, consiguió recuperar la segunda regata del día uno, y los argentinos Luis Soubié & Diego Lipszyc lograron ganarla, afirmándose en el 5to puesto con 15 puntos de ventaja sobre el 6º y a tan solo 5 puntos del ecuatoriano Edgard Diminich que lidera la flota, igualando en 34pts con los locales Rafael Gagliotti & Henrique Wisniewski.Mientras que en 3er y 4to lugar empatan con 37pts, Alexandre Paradeda & Gabriel Kieling con Felipe Sabino & Leonardo Lombardi, Luis y Diego suman 39pts.

El martes 21 de junio comenzó sin regatas por la inestabilidad y baja intensidad de viento, el Campeonato del Hemisferio Oeste de la clase Snipe en Cabo Frío, Río de Janeiro, Brasil. Al cual viajaron 4 tripulaciones argentinas, una ecuatoriana, tres equipos peruanos, un puerto riqueño, 6 barcos japoneses y un equipo norteamericano, además de las 20 duplas brasileras de extraordinario nivel.

Este sábado 25 de junio finaliza el Campeonato
con dos regatas programadas.

VISITENOS CON UN CLICKEl miércoles inicialmente se pensaba en intentar hacer 3 regatas para recuperar algo de lo perdido el día uno, pero solo se pudieron disputar dos pruebas en condiciones de fuertes vientos donde Luis Soubie & Diego Lipszyc no tuvieron un gran día; 20º y 12º(ZFP) que los dejó provisoriamente por el puesto 13º. Mejor día tuvieron el jueves cuando pudieron correr 3 regatas y recuperar una de las programadas el martes, el team YCO / CNZ consiguió arribar 4º, 3º, 6º escalando hasta la 4ta posición preliminar.

El martes en Buenas & Malas tuve el placer de conversar tanto con Diego como con Luis, ambos me contaron que se sentían muy bien, que habían podido correr algunas regatas antes del Hemisferio y que sentían tanto al barco como ellos mismos, en buenas condiciones. Obviamente la lesión que Luis tiene en la espalda es algo que debe cuidar y correr tres regatas por día no es lo más aconsejable.

Sobre la cancha de regatas Luis me comentó que es un lugar duro, donde hay una ola bastante corta para ser mar, pero sobre la misma se forman olas más cortas en una combinación que exige mucho físicamente a las tripulaciones. Si bien las corrientes no son de la complejidad que tiene la Bahía de Guanabara, Cabo Frío no es un lugar sencillo para correr y donde la extraordinaria flota brasilera de Snipe que normalmente está en lo más alto del podio mundial, obviamente se siente más cómoda.

Algunos Resultados
1º ECU Edgard Diminich & Jaime Santos 34pts
2º BRA Rafael Gagliotti & Henrique Wisniewski 34pts
3º BRA Alexandre Paradeda & Gabriel Kieling 37pts
4º BRA Felipe Sabino & Leonardo Lombardi 37pts
5º ARG Luis Soubie & Diego Lipszyc 39pts
6º BRA Luiz Felipe Caneppa & Dante Bianchi 54pts
7º PUR Raúl Rios & Andre Guaragna 65pts
8º BRA Felipe Cunha & Matheus Goncalves
9º BRA Rafael Martins & Juliana Duque
10º BRA Felipe Rondina & Joao Pedro Peiter
.....
22º ARG Eduardo Fumagallo & Gonzalo Caceres
33º ARG Martín & Agostina Alonso
36º ARG Lucas Bonomo & Marco Di Pentima

Más información

Resultados

 
VISITENOS CON UN CLICK
 
Mundial de Optimist - Portugal 2016
MAS INFO
VISITENOS CON UN CLICK

El lunes 20 de Junio partió desde Ezeiza el equipo Argentino de la clase Optimist que nos representará en el mundial de la clase a disputarse en Vilamoura, Portugal, del 26 de Junio al 3 de Julio.

La delegación está integrada por los sanpedrinos Dante Cittadini, Ivan Luppi y Malena Sciarra, el platense Juan Ignacio Queirel y el porteño Lucas Videla. El entrenador es Juan Manuel Briones y la jefa de equipo Ana Zapiola.

Los timoneles argentinos tienen el privilegio de representar al país, por haber sido los mejores durante un campeonato selectivo celebrado en el mes de febrero en Mar del Plata y donde hubo casi 200 inscriptos provenientes de toda la Argentina. En Portugal se medirán con unos 300 participantes de 66 países distintos, en todos los casos son los 5 mejores de sus respectivos países.

El equipo argentino tiene 3 timoneles de mucha experiencia que estarán disputando su tercer mundial, algo que rara vez sucede en esta clase limitada a menores de 15 años. Ellos son Lucas Videla, Juani Queirel y Dante Cittadini, mientras que para Malena Sciarra e Ivan Luppi esté será su primer mundial pero ya han representado al país en campeonatos continentales. Además de experiencia nuestro equipo lleva una mochila con grandes resultados:

Cittadini ya se ha coronado campeón Sudamericano y Norteamericano y fue 4to. en el último mundial disputado en Polonia. Queirel viene de consagrarse este año como bi campeón Sudamericano (Ecuador 2016 y Perú 2015), mientras que Lucas Videla es el actual campeón argentino y ha sido protagonista de los puestos de punta en esos mismos torneos mundiales y continentales.

Para el entrenador Juan Manuel Briones el mundial tiene un sabor especial, ya que tres de los 5 seleccionados fueron alumnos de su escuela de vela en el Club Náutico San Pedro, mientras que los otros dos compiten para el Yacht Club Olivos.

Recordemos que la clase Optimist es la categoría donde aprender a navegar la mayoría de los veleristas y que el deporte de la vela es el segundo que más medallas le ha dado a nuestro país en la historia de los Juego Olímpicos.

Fuente: Florencia Puntorillo

Más información

LINK A LA FUNPAGE DE FACEBOOK
 
Desafío Inter Clubes 2016 - CIC / CVB
MAS INFO
De izq. a derecha: Marcelo Costa, Rafael Tuvi, Carlos Gastelu y Gabriel Schoeder.

CONSULTENOS CON UN CLICK
CONSULTENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
Av.Maipú 4019 - La Lucila

Hoy comienzan las regatas frente a aeroparque del Desafío Interclubes, un campeonato donde no ganan barcos sino clubes. Cada club presentará hasta un máximo de dos barcos por cada una de las tres categoría; barcos grandes, medianos y chicos.

El jueves 23 de junio pasado tuve el placer de asistir a la Reunión de Timoneles en el Club Veleros Barlovento que este año tiene bajo su responsabilidad la organización de las regatas.

En esta oportunidad Carlos Gastelu aprovechó para aclarar que en el agua habrá un Jury al que los equipos podrán recurrir como testigo en caso que así fuera, en cualquier protesta. Pero aclaró que no por estar presente quiere decir que el Jury pudo ver la acción, porque quizás justo miraba para otro lado. Pero además puntualizó que más allá de la presencia de la autoridad de protestas, las tripulaciones deben ser quienes protesten; "No esperen a que el Jury haga la protesta, que desde ya puede hacerla, pero quienes deben cumplir y hacer valer el reglamento, son las tripulaciones. Por eso hagan la protesta ustedes aunque el Jury este presente que en cuyo caso será testigo."

MAS INFO
Pedro Jochoian, Jorge Cousillas y
Luis Aguirre

13 Clubes Inscriptos

Yacht Club Olivos,
Club Veleros San Isidro,
Club Veleros Barlovento,
Club Náutico Quilmes,
Yacht Club Paysandú,
Club Náutico Buchardo,
Yacht Club San Isidro,
Club Universitario Buenos Aires,
Club Náutico San Martín,
Club Pesca y Náutica Las Barrancas,
Yacht Club Centro Naval,
Ctro de Graduados del L. Naval M
Club Náutico San Isidro

Lista de barcos inscriptos

La reunión fue muy amena, comenzó Rafael Tuvi hablando sobre la comunicación oficial que será en la cartelera del Club Veleros Barlovento, más allá de que harán todo lo posible para simultáneamente subir cualquier actualización a la página web del campeonato. Pero aclaró bien que oficialmente serán válidos los anuncios en la cartelera del Club Veleros Barlovento. Además también se aclaró que si bien el plazo para presentar protestas es de dos horas, se les pide a los equipos que sean de zona norte, comuniquen sus protestas en el agua que será tenido en cuenta extender el plazo para dar tiempo a las tripulaciones y que puedan llegar.

Competirán un total de 13 clubes incluyendo al Yacht Club Paysandú de Uruguay que por primera vez participa del Desafío Inter Clubes. Algo que realmente llama poderosamente la atención, es que en esta fiesta de clubes en el Río de la Plata, esté ausente el Yacht Club Argentino que es casi un fundador del deporte de la Vela en Argentina.


Comentarios

Julio Labandeira que correrá en la categoría C/D o bracos medianos, a bordo del BRUJAS.
Por el YCO, entre los barcos grandes estarán el TAMATA y el OPTIMUS de Patricio Gutierrez, en la flota de los medianos, el PEREZ y BRUJAS. Mientras que en la flota de los más chicos correrá el Grumete TRITÓN y el MUSIC de Dany Verdier. Nos pusimos un poco las pilas en el YCO tratamos de armar lo mejor posible el equipo. Pero como sabés, en Olivos tenemos bastantes problemas con el calado y esto hace que no haya muchos barcos grandes. De todas maneras se armó un muy lindo equipo y estamos contentos.

La idea es tratar de hacer los mejores resultados el sábado, porque por el pronóstico, parecería que el domingo no vamos a tener regatas.

Juan Salvatierra que competirá a bordo del Grumete AYAX por el Club Pesca y Náutica las Barrancas CPNLB y con pañol de velas Elvström Sails Sudamérica, me cuenta que inicialmente el equipo con Carlos Maffei, Joana Fresa y él, se había formado el año pasado para correr en la clase Grumete.
Ahora para el Desafío Inter Clubes estuvimos poniendo a punto el mástil, las maniobras y velas. Nos preparamos para correr con malas condiciones, tenemos todo muy repasado y además equipamiento de repuesto por las dudas suframos alguna rotura.

Tratar de ganar y no romper nada será el objetivo, son 5 regatas en dos días y hay que tratar de estar en las cinco largadas. Además e n nuestra serie, por el CPNLB va a correr otro Grumete.

Luis Aguirre, Vice Comodoro del Club Náutico Quilmes
Seguimos con el mismo objetivo que desde hace unos años nos hemos planteado, por suerte el año pasado nos fue muy bien consiguiendo el 2do puesto y que ahora hay que superarlo. El equipo lo conforman; en la serie grande, el PURA SANGRE 2 y el CATA CLICK; en la serie de los medianos, el HECHICERO y el PK22 MILONGA. Mientras que en la más chica está el H20 ALETA y el PRESENCIA. Son 6 barcos con tripulaciones de nuestro club a las que le tenemos mucha fe.

Nos preocupa un poco los pronósticos meteorológicos, sobre todo en cuanto a tormentas eléctricas. Pero con los comentarios que hicieron tanto el Comodoro de la CIC y las autoridades del Club Veleros Barlovento, me quedo muy tranquilo porque sé que van a priorizar la seguridad de los tripulantes y los barcos.

Más información.

Web CVB

LINK AL GRUPO EN FACEBOOK
Extreme Sailing Series
MAS INFO

VISITENOS CON UN CLICKBAUTISMO DE FUEGO PARA LAND ROVER BAR ACADEMY EN LA PRIMERA JORNADA EN CARDIFF QUE LIDERA OMAN AIR

Los jóvenes tripulantes del equipo británico Land Rover BAR Academy vivieron su bautismo de fuego en la primera jornada de las Extreme Sailing Series en Cardiff.

El equipo de jóvenes promesas de la vela británica tuvieron la oportunidad de enfrentarse a los tripulantes experimentados de la flota internacional que forma las Extreme Sailing Series, con resultados mixtos en su primera jornada como tripulación.

En los cuatro años anteriores en que Cardiff ha acogido las Extreme Sailing Series, la brisa ha hecho acto de presencia y hoy no fue la excepción. Las rachas llegaron hasta los 20 nudos y las tripulaciones se las vieron y desearon para domar a sus súper rápidos catamaranes GC32 delante de la prensa y el público que se dio cita en la bahía de Cardiff para seguir en directo la jornada inaugural en un campo de regatas perfecto para el formato estadio, del que las Series es pionero.

"Hubo momentos límite como cuando Alinghi cruzó justo por delante de nosotros. Hemos cometido algunos errores pero la energía y el esfuerzo del equipo es lo que importa. Ha sido un día fantástico, una gran experiencia de la que hemos aprendido", afirmó el caña de Land Rover BAR Academy, Owen Bowerman, de 19 años.

Oman Air y Red Bull Sailing Team -equipos habituales en los primeros puestos de la clasificación- no decepcionaron y mostraron su dominio colocándose por delante. La tripulación omaní, liderada por Morgan Larson, consiguió cinco victorias de las 8 mangas disputadas. "Ha sido un gran día. El trazado del campo de regatas era corto y todo pasaba muy deprisa, pero la tripulación hizo un gran trabajo a bordo. Cuando el viento es fuerte se nota los equipos que han navegado más horas en estos barcos", comentó Larson.

El patrón austriaco del segundo equipo clasificado, Red Bull Sailing Team, añadió: "Hemos ido a tope todo el día pero la tripulación trabajó muy bien y nada quedó fuera de control. Alinghi y Oman Air navegan muy bien y tendremos que seguir empujando si queremos mantenernos en cabeza".

Los daneses de SAP Extreme Sailing Team terminaron la jornada en tercera posición mientras que los ganadores del Acto 2 en Qingdao, Alinghi, concluyeron la jornada en cuarto lugar, por delante de Land Rover BAR Academy y Sail Portugal, donde navega el cántabro Javier de la Plaza.

La competición continuará este viernes a partir de las 1400 hora británica, con una previsión meteorológica similar.

Clasificación de las Extreme Sailing Series(tm) Acto 3,
Cardiff tras una jornada y 8 mangas

Posición / Equipo / Puntos
1 Oman Air (OMA) Morgan Larson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 85 puntos.
2 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Brad Farrand 83 puntos.
3 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Mads Emil Stephensen, Pierluigi De Felice, Renato Conde 79 puntos.
4 Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey 77 puntos.
5 CHINA One (CHN) Taylor Canfield, Shane Diviney, Hayden Goodrick, Garth Ellingham, Luke Payne 71 puntos.
6 Land Rover BAR Academy (GBR) Neil Hunter, Owen Bowerman, Paul Campbell-James ('CJ'), Oli Greber, Adam Kay 55 puntos.
7 Sail Portugal (POR) Diogo Cayolla, Javier de la Plaza, Luís Brito, João Matos Rosa, Sam Bell 54 puntos.

Más información

VISITENOS CON UN CLICK

 

Trofeo Viajes InterRías
MAS INFO
Foto: María Muiña
Foto de familia de los tres primeros clasificados del Trofeo Viajes InterRías:
las tripulaciones de "Gallant", "Erica" y "Caprice", acompañados del Alcalde de Sanxenxo (Gonzalo Pita), el Condejal de Deportes (Jesús Sueiro) y Fabián Buezas (Dtor. Comercial InterRías).

La entrega de premios celebrada en Sanxenxo ponía fin a la segunda regata oficial de la clase 6m de este año

Sanxenxo (Pontevedra), 19 de junio de 2016
La entrega de premios del Trofeo Viajes InterRías ha clausurado este domingo la segunda regata de la clase 6m que se disputa en Sanxenxo (Pontevedra). El "Gallant" del armador José Cusí y patroneado por SM el Rey Don Juan Carlos ha sido el vencedor final, seguido del "Erica" de Violeta Álvarez y el "Caprice" de José Luis Angoso, que ha terminado en la tercera plaza.

En el Real Club Náutico de Sanxenxo, Gonzalo Pita -Alcalde de Sanxenxo-, Jesús Sueiro -Concejal de Turismo, Fiestas, Deportes y Juventud- y Fabián Buezas -Director Comercial de Viajes InterRías- han sido los encargados de entregar los premios a los vencedores.

El resurgir de una joya única de navegar
El viento ha tardado en entrar hoy en Sanxenxo y no ha acabado de entablar antes de la hora límite para dar salida, impidiendo montar el campo de regatas para el recorrido costero que se tendría que disputar hoy.

Antes de saberse que hoy no habría regata, la flota esperaba paciente en el Real Club Náutico de Sanxenxo. Muchas caras conocidas y consagradas de la náutica, con regatistas de Copa América como Laureano Wizner, de Vuelta al Mundo como Pablo Iglesias o diseñadores navales como Juan Kouyoumdjian y también Iñigo Echenique, con el que hemos charlado.

Este vigués ha patroneado en Sanxenxo el "Caprice" -tercer clasificado-, y es además ingeniero naval y director del gabinete Acubens, el cual lidera una gran disparidad de proyectos como el de un barco muy singular de 135 metros de eslora, de velas cuadras y pasajeros, que está siendo construido en Galicia.

Con el conocimiento y la experiencia de navegar multitud y muy diferentes barcos, Echenique afirma que los 6m "son únicos de navegar" y describe el resurgimiento de esta clase en España como "fantástico". La clase "tiene futuro. Son unos barcos maravillosos y que merecen atención. Es un barco de regatas mucho más económico que cualquier otro barco moderno y tiene un componente añadido, que es el conservar unos barcos tan singulares en activo ya que si no hubiese regatas estos barcos se perderían. Son auténticas joyas, su diseño, una maravilla y su construcción única".

La historia del "Caprice" es particular. Un barco de 70 años que "no tuvo grandes éxitos en sus inicios y que a finales de los 70 fue abandonado, estando en un jardín en el que lo usaron de gallinero. Estaba machacado, pero en los 90 lo restauraron fantásticamente bien", relata Echenique.

"Me enamoró desde el primer día. Me gustó particularmente, con unas líneas fantásticas, y se dice que lo que es bueno para el ojo es bueno para la mar (risas). Lo fui a ver a Finlandia, donde estaba y animé al armador a comprarlo. Estamos encantados con el barco y lo vamos poniendo a punto. Tiene mucho potencial".

Un nuevo resurgir de una clase, que ha pasado de tener cero a siete barcos en competición en España, y Echenique tiene un deseo: "Espero que haya 10 o 12 barcos en un año. Tiene mucho futuro".

Clasificación general FINAL. I Trofeo Viajes InterRías

Posición / Nombre del barco / Armador / Puntos
1. Gallant (José Cusí), 1
2. Erica (Violeta Álvarez), 2
3. Caprice (José Luis Angoso), 3
4. Aída (Juan Carlos Escotec y Francisco Botas), 4
5. Alibabá (Peter Dubens y Tara Getty), 5
6. Ian (César Elízaga), 6
7. Acacia (Mauricio Sánchez- Bella), RET

Flota 6m que ha competido en el I Trofeo Viajes InterRías

Nombre (Armador)

Acacia (Mauricio Sánchez-Bella)
Diseñado por Gustav Estlander en 1929 en Finlandia. Construido para la familia Allende de Bilbao y en la última década fue reconstruido por los astillero Lagos en Vigo. La única unidad cien por cien española y por la que empezó la formación de la clase en España.

Ian (César Elízaga)

Diseñado por Gustav Estlander en 1929 en Finlandia. Gemelo del "Acacia", lo construyó el propio diseñador para sí mismo. 87 años después, el "Ian" y el "Acacia" se reencontraron en Sanxenxo.

Caprice (José Luis Angoso)
Diseñado por MC Gruer en 1946 en Escocia. Es el de mayor eslora de todas las unidades llegadas a España. Fue abandonado y acabó siendo incluso un gallinero. Después de su reconstrucción en 2002 es una de las unidades más competitivas.

Gallant (José Cusí)
Diseñado por Arvid Laurin en 1947 en Suecia. Posteriormente fue reconstruido en Canadá y en su palmarés tiene dos títulos que sobresalen: un Campeonato del Mundo y un Campeonato de Europa. Actualmente sigue siendo uno de los barcos más rápidos del mundo.

Alibabá II (Peter Dubens y Tara Getty)
Diseñado por Tore Holm en 1942 en Suecia, consiguiendo dos medallas olímpicas. Construido para Sven Salen, magnate y máximo impulsor de los seis metros en Suecia.

Aída (Juan Carlos Escotec y Francisco Botas)
Diseñado por Bjorne Aas en Suecia en 1936. Reconstruido en Alemania, lleva participando en casi todas las regatas del calendario mundial. Ha sido hasta la fecha el 6m más competitivo de Alemania.

Erica (Violeta Álvarez)

Diseñado y construido por Camper & Nicholson en Gosport (Inglaterra) en el año 1938. En su primera regata en España, este Trofeo Viajes InterRías, se ha mostrado como uno de los más rápidos de la flota actual.

Fuente: RCNS

Ilhabela Sailing Week 2016

MAS INFORMACIÓN

Este año la Ilhabela Sailing Week 2016, contará como es habitual con equipos de ambas bandas del Río de la Plata. Al uruguayo campeón en la anterior edición, el Team Red Eye - Cristabella, se le suma el barco argentino Baccarat.

Ilhabela Sailing Week es una de las citas anuales infaltables para la Vela Latinoamericana y este año no será diferente. Uno de los equipos destacados que correrá en Ilhabela desde el 1° al 9 de julio, será el BACCARAT - ARG3900.

Además de la competencia entre los veleros de las 13 clases involucradas, los porteños se escapan un poco de las bajas temperaturas que este año llegaron a Bs As anticipadamente. Pero por sobre todas las cosas, la Semana de Ilhabela es un evento de prestigio para todos los regatistas; "Nos encanta competir en Brasil , ya que las flotillas y eventos locales son muy competitivos, más allá de la amistad entre las personas. Pero voy a ser sincero: lo que más me emociona es navegar sin abrigo", comentó Alejandro J. Bellini armador del BACCARAT.

A parte del Baccarat y Cristabella, también correrán otros barcos de Argentina como el Star de Julio Labandeira y el GUAYCURU de Patricio Santiago que se unen a las 150 tripulaciones que competirán en la Semana de Vela de Ilhabela.

Más información

Barcos Inscriptos

Argentina:
BACCARAT - ORC
GUAYCURU - IRC
SEX A GENARIO - Star

Uruguay
Cristabella

Mundial de J80 Marina Sotogrande 2016

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKEl canario Rayco Tabares, a bordo del Hotel Princesa Yaiza y defensor del título mundial, confirma su participación en el Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande

21 de Junio de 2016
Los medallistas olímpicos Iker Martínez (a bordo del Movistar), y el portugués Hugo Rocha (New Territories) en Sotogrande. 4 campeones del mundo de J80 se reúnen en Sotogrande con intención de renovar título: Rayco Tabares (Hotel Princesa Yaiza y Campeón del mundo 2015 y 2009), los cántabros José María Torcida (Oxital, campeón del mundo 2007 y 2010) e Ignacio Camino (Par, campeón del mundo 2008 y 2011) y Hugo Rocha (New Territories y Campeón del Mundo 2013).

El listado de inscritos en el Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande es sin duda el más completo de los últimos 10 años debido al gran número de regatistas internacionales que en el compiten. Un oro y plata olímpica, y un bronce estarán presentes en aguas de San Roque. El de Hondarribía Iker Martinez, con su Movistar, no desaprovechará la oportunidad de añadir un título más a sus dos medallas olímpicas, ni tampoco lo dudará el medallista de bronce y campeón del mundo de J80 Hugo Rocha, que buscará el título mundial con el equipo ruso New Territories.

En escena tres dobles campeones del mundo de J80: el canario Rayco Tabares- que además es el defensor del título mundial- con el Hotel Princesa Yaiza, los cántabros José María Torcida con el Oxital e Ignacio Camino con el Par, además del portugués Hugo Rocha a bordo del New Territories, que ostenta un título mundial.

Nunca un Campeonato del Mundo de J80 había contado con tantos títulos mundiales. Junto a ellos, el actual campeón de España de J80, el balear Javier Chacartegui con su HM Hoteles y sus compañeros de podio en segunda posición y número 1 del ranking nacional de J80 Bribón- Movistar que arma Marc de Antonio y Sofía Bertrand o el campeón de España 2015 el CENYT Hospital Marbella Team de Pepequin Orbaneja. ESPAÑA, DOMINADOR ABSOLUTO DE LA CASE J80.

España ha sido el dominador por excelencia de la clase J80 desde 2007, cuando el cántabro José María Torcida consiguió el primer título intercontinental para España. El camino que abrió Torcida ha tenido los colores españoles en todas las ediciones excepto una - la desarrollada en 2014-. UNA FLOTA EXTRANJERA DE MUCHA ALTURA La flota francesa, acérrima rival en el agua de la española a lo largo de los muchos años de lucha intercontinental, cita en la Marina de Sotogrande a una serie de grandes equipos de los que habrá que estar muy pendientes.

Los integrantes de la flota francesa presentan armas en el mundial con muchas de sus mejores unidades, entre las que destacan los primeros clasificados de la Copa de Francia 2016 y que ya han puesto rumbo a la Marina de Sotogrande. Entre ellos el primer y segundo clasificado en este momento en la Copa de Francia: el Courrier Junior de Brezellec y el Ecole Navale CG29 de Haville, además de los también punteros Hotel Miramar de Le Gull o el Ganja de Nadal Representando a Italia se encuentra el EuroSystem de Massimo Rama que ya lleva varias temporadas entrenando en nuestro país. -

Fuente: J80 Worlds 2016

Más información

 
Vela Paralímpica ESP
Más informacion

El regatista Rafa Andarias se desplazará esta misma semana hacia tierras gallegas para disputar el Campeonato Ibérico, que tendrá lugar del 24 al 26 de junio en el Monte Real Club de Yates de Baiona.

Xàbia, a 21 de junio de 2016.
El de Xàbia acude a la cita gallega en su mejor momento, pues hace a penas un mes subía al noveno puesto en el Mundial de 2.4mR en Holanda y, además, llega a Baiona como líder invicto del IV Circuito Iberdrola después de vencer con solvencia en la primera prueba disputada en abril en los Alcázares de Murcia.


Cabe destacar también que las Rías Baixas son especiales para Andarias, pues fue aquí donde se proclamó el pasado año campeón de España de la modalidad individual 2.4mR. A pesar de ello, el alicantino muestra cautela: “El Atlántico no es el Mediterráneo, el oleaje y las mareas van a ser determinantes.” Y continuó: “Lo importante es navegar bien y, si se puede, seguir liderando el circuito”.


Rafa Andarias, miembro del Equipo Nacional-Iberdrola de la Real Federación Española de Vela, que cuenta con la ayuda de Proyecto FER, Fermax, Amjasa, UCV y Luanvi, y como colaboradores con adidas Sport Eyewear, Wolder Electronics, Lancelin Corderie y Whale Marine, tratará pues de afianzarse al frente del circuito.

Fuente: Carla Pons /Gabinete de Comunicación de Rafa Andarias

Más información

Semana de Kiel
MAS INFO

Resultados provisorios

Laser Radial
1° GER Pauline Liebig 20
2° FIN Monika Mikkola 28
3° LTU Viktorija Andrulyte 34

...
7° ESP Alicia Cebrian
15° ESP Martina Reino
17° ESP Cristina García
22° ESP Aina Bauza Roig
31° ESP Mónica Azon
36° ESP Elizabet Llargues

Laser St
1° GER Philipp Buhl
2° HUN Jonatan Vadnai
3° SWE Anders Karlsson
4° ITA Giovanni Coccoluto
....
9° ESP Joel Rodríguez
45° ESP Joan Cardona Mendez

470 Junior Femenino
1° ESP Silvia Más & Paula Barcelo
2° GRE María Bozi & Rafailina K
3° FRA Marina Lefort & Lara Granier

49er FX
1° GER Tina Lutz & Susann B.
2° GER Jule Gorge & Lotta G.
3° GER Ann Kristin W. & Pia S. W.
...
10° ESP Carla & Marta Munte

Todos los Resultados.

21 de Junio de 2016 -
Las canarias Alicia Cebrián y Martina Reino, las catalanas Mònica Azón y Cristina García y la balear Aina Bauzá -

La regata alemana se celebra desde mañana miércoles hasta el próximo domingo - Las regatistas españolas de Laser Radial se jugarán la plaza olímpica en Kiel.

La Kieler Woche, que dará inicio mañana miércoles y que finalizará el próximo domingo, es la regata de clasificación única elegida por la Real Federación Española de Vela (RFEV), para determinar qué tripulación representará a España en la clase Laser Radial en los Juegos Olímpicos de Río.

El Laser Radial como categoría olímpica es exclusivamente femenina y a Kiel se han inscrito hasta cinco regatistas españolas. Las canarias Alicia Cebrián (RCN Tenerife), Martina Reino (RCN Gran Canaria), las catalanas Mònica Azón (CN El Masnou) y Cristina García (CN Cambrils) y la balear Aina Bauzá (RCN Palma).

De estas cinco saldrá la última tripulación española que falta por definir de cada a Río 2016.

La RFEV ha desplazado hasta Kiel al entrenador Damián Borrás, que hará un seguimiento de las regatistas españolas y velar por que se siga de forma correcta el sistema de selección publicado en la Guía 2016. Cebrián y Azón son las que mayor experiencia tienen, ya que ambas han sido olímpicas. La tinerfeña en Londres 2012 en esta misma clase y la barcelonesa en Atenas 2004 en Yngling. La juventud la ponen Reino, campeona del mundo en categoría juvenil y García y Bauzá. Están previstas un total de diez pruebas de miércoles a sábado y las diez primeras clasificadas disputarán el domingo la Medal Race.

En Laser Standard tomarán parte tres tripulaciones españolas, las del olímpico Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria), Joel Rodríguez (RCN Gran Canaria) y Joan Cardona (RCN Palma).

En FX participan las hermanas Carla y Marta Munté (CN Cambrils) y en 420 Alex Brú (CN El Balís). Mundial 470 Juvenil La Kieler Woche también acogerá este año el Campeonato del Mundo de 470 Juvenil en el que tomarán parte en categoría femenina Silvia Mas y Paula Barceló (CN S'Arenal) y en categoría masculina los hermanos David y Alex Charles (CN El Balís) y Enric Noguera y Pedro Terrones (CV Port d'Andratx/CN S'Arenal)

Fuente: RFEV

MAS INFO
Foto: © Aquazoom
El "Movistar" de Silvia Mas y Paula Barceló en una competición anterior

Silvia Mas y Paula Barceló son las únicas españolas en el Mundial Juvenil de 470 y al cierre de esta edición lideran la flota de 31 equipos inscriptos, luego de ganar una regata y llegar 2das en otras dos, llevan 5 puntos de ventaja sobre sus seguidoras, las griegas María Bozi & Rafailina Klonaridou. Mientras que el bronce provisorio es de las francesas Marina Lefort & Lara Grainer.

Kiel (Alemania), 21 de junio de 2016
En el Europeo junior del pasado año fueron subcampeonas y en el Mundial sextas. Ahora, la catalana Silvia Mas y la balear Paula Barceló están ante el objetivo de la temporada 2016: el Mundial juvenil de 470 que arranca mañana en Kiel (Alemania). Las deportistas Movistar serán las únicas representantes españolas en la flota femenina y están deseando empezar: “Hemos preparado este Mundial con los absolutos de todo el año, así que ahora toca darlo todo. Es lo que llevamos todo el año esperando”, dice Silvia desde Alemania.

Buenas sensaciones, pero atentas a un campo inestable
Se fueron hasta Kiel en coche y allí llevan ya instaladas unos días. Aunque su entrenador habitual es el canario Gustavo Martínez-Doreste –que no ha podido estar en Alemania-, para esta competición han contado con la ayuda de la doble medallista olímpica en 470, Natalia Vía-Dufresne. Sin duda, unos buenos maestros y grandes conocedores de esta clase olímpica.

La flota femenina de 470 estará formada por un total de 31 barcos de 12 países. Aunque las sensaciones del tándem Movistar son buenas, reconocen que no será fácil lidiar con el campo de regatas alemán y mantienen los pies en la tierra: “De sensaciones, muy bien. En velocidad, vamos muy cómodas; en maniobras, bien también… En general nos vemos bien respeto a la flota pero me preocupa el campo de regatas”, afirma la patrona Silvia Mas. “Es un campo muy complicado, con muchos roles y rachas que lo hacen inestable. Y personalmente me preocupa un poco, ya que a veces es un poco una lotería…”.

En total son un máximo de 12 las pruebas programadas para este Mundial juvenil, con una fase clasificatoria que comienza mañana miércoles y otra final. Tras ella, sólo las diez mejores disputarán la definitiva Medal Race, el domingo día 26.

La ceremonia de entrega de premios pondrá el punto y final a este Mundial juvenil 2016.

Paralelamente, en la Semana de Kiel también estarán los deportistas Movistar de 420 Santi y Luis Mas; además de Carla y Marta Munté en 29er.

SILVIA Y PAULA: EL PERFIL

Silvia Mas
Barcelona, 23/08/1996
19 años
Patrona Paula Barceló
Palma de Mallorca, 13/03/1996
20 años
Tripulante

Resumen palmarés destacado en la clase 470

2016
- 12ª clasificadas. Arenal Training Camps (Palma de Mallorca. Marzo)
- 11ª clasificadas (1ª españolas). Campeonato de Europa absoluto (Palma de Mallorca. Abril)

2015
- 6ª clasificadas. Campeonato del Mundo Juvenil (Tesalónica, Grecia. Julio)
- SUBCAMPEONAS. Campeonato de Europa Juvenil (Bulgaria. Agosto)

Más información

VOLVER


Si no desea recibir más el Sailor's Weekly Noticias Náuticas, por favor haga click aquí
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's Weekly, favor click aquí
If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Colaboran con Sailors Weekly:
Río de Janeiro, Brasil: Alfredo Rovere
 Buenos Aires, Argentina: Carlos Salgado

Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué
www.sailorsweekly.com.ar  -  e-mail: info@sailorsweekly.com.ar